El Tuina es un conjunto de técnicas manuales de masaje y manipulaciones tradicionales muy eficaces de la Medicina China.
También conocido tradicionalmente como masaje An Mo (presionar – friccionar) el masaje Tui Na (empujar – pellizcar) aparece representado primero en huesos oraculares de la Dinastía Shang, luego en uno de los primeros tratados de Medicina redactado por Zhang Zhong Jing durante la Dinastía Han (206 a.C), y es declarada como disciplina médica por el Colegio Medical Imperial a partir de siglo VI.
Basado en la misma teoría de los meridianos de la acupuntura, el masaje tuina y las manipulaciones asociadas tienen como objetivo restablecer la armonía y el libre flujo de la Energía (Qi) y de la Sangre (Xue) en la red de canales, y ayuda a la recuperación de los trastornos superficiales o más profundos.
El método de estimulación a través del masaje Tuina está basado en una serie de movimientos: presionar, amasar, friccionar, empujar, pellizcar… aplicados a los músculos, tendones y ligamentos. Las manipulaciones afectan directamente las zonas con desnutrición o bloqueo, y son muy eficaces para la recuperación de determinados trastornos músculoesqueléticos cursando con dolor, pérdida de movilidad, y también trastornos crónicos digestivos, respiratorios o relacionados con un estado de estrés…
En Meridians utilizamos el masaje Tuina en combinación con la acupuntura con excelentes resultados en adultos y en niños en situaciones como:
- Dolor agudo y crónico
- Dolor de hombro
- Dolor de cabeza (migraña y tensión), vértigo (enfermedad de Meniere)
- Artritis, artrosis
- Síndromes de la columna cervical y lumbar
- Bursitis, tendinitis, síndrome del túnel carpiano
- Espasmos musculares, temblores, tics, contracturas
- Fascitis plantar
- Esguinces y contusiones
- Ansiedad, insomnio
- Bruxismo
- Trastornos gastrointestinales
- Estreñimiento, diarrea
- Trastornos respiratorios
- Trastornos ginecológicos
- Neuralgias
- Parestesia
- Secuelas de accidente cerebrovascular (afasia, hemiplejía, desviación de la boca y de los ojos)
Preguntas frecuentes sobre masaje Tui Na en Barcelona
¿Qué es el masaje Tui Na y para qué sirve?
El Tuina es una técnica manual de la Medicina China que combina masaje y manipulaciones para favorecer el equilibrio del cuerpo. Basado en la misma teoría de los meridianos que la acupuntura, su objetivo es restaurar el flujo armonioso de la energía (Qi) y la sangre (Xue), ayudando a la recuperación de diversos trastornos.
A través de movimientos como presión, amasamiento, fricción, empuje y pellizco, se estimulan músculos, tendones y ligamentos. Es especialmente eficaz en casos de tensión muscular, dolor, pérdida de movilidad y en trastornos crónicos digestivos, respiratorios o relacionados con el estrés.
En Meridians siempre combinamos el masaje tuina con acupuntura.
¿Qué canales se trabajan con Tui Na en espalda?
En la espalda se trabaja principalmente sobre el canal Du Mai y el meridiano de Vejiga, que incluyen puntos clave para estimular la función de los órganos principales, así en algunos puntos de los meridianos de Intestino Delgado y Vesícula Biliar.
¿Cuál es la diferencia entre tui na y masaje?
El Tuina es un masaje terapéutico basado en la Medicina China, que utiliza técnicas específicas aplicadas sobre los canales energéticos y puntos de acupuntura. A diferencia de los masajes convencionales, no solo busca la relajación muscular, sino también armonizar la circulación del Qi y la sangre, actuando sobre el equilibrio general del cuerpo.