MOLESTIAS COMUNES DURANTE EL EMBARAZO
Hay una serie de síntomas que pueden aparecer en el curso normal del embarazo y afectar la calidad de vida durante este periodo.
Ya sea que se trate de nauseas en el primer trimestre, trastornos en el ámbito digestivo, molestias y dolor de espalda, retención de líquidos, etc., la Medicina China, la acupuntura y la osteopatía obstétrica son un recurso seguro y eficaz en el caso de numerosas molestias.
También podemos acompañarte en caso de:
Abortos recurrentes
En el caso de tener abortos repetidamente y no conseguir un embarazo a término, es necesario fortalecer el organismo y «preparar el terreno» antes de intentar quedarse embarazada nuevamente.
En Instituto Meridians haremos un estudio personalizado de tu caso y, además del tratamiento con Medicina China y osteopatía, te aconsejaremos cambios en tus hábitos de vida y te acompañaremos en la gestión emocional del proceso.
Contracciones, pérdidas, riesgo y antecedentes de aborto
La contracciones prematuras y las pérdidas constituyen una situación seria que requiere la evaluación cuidadosa de tu ginecólogo o comadrona.
La Medicina China y la osteopatía ginecológica, basándose en una valoración muy precisa de las causas de las contracciones, pérdidas o sangrado, puede ayudar a estabilizar el embarazo.
Dolor abdominal durante el embarazo
El dolor abdominal durante el embarazo es una situación que primero debe evaluar tu ginecólogo o comadrona.
Según la Medicina China, el dolor abdominal durante el embarazo puede aparecer en caso de mala posición del feto, por trastornos digestivos o por la presencia de masas uterinas como miomas o quistes que provocan el dolor y puede ser tratado con Medicina China y con osteopatía ginecológica.
Crecimiento lento del feto
El crecimiento adecuado del feto se evalúa en base al crecimiento del abdomen o a través del seguimiento de las constantes normales establecidas por la ginecología convencional.
En el caso de un crecimiento lento o insuficiente, la Medicina China establece perfiles de desarmonía que se podrán regular a través de acupuntura, moxibustión y fitoterapia para regular el desarrollo del feto.
Mala posición fetal (bebé de nalgas)
La mala posición fetal se refiere a todos los casos en los que el bebé se dirige hacia la pelvis generalmente de nalgas o de pie, en lugar de estar de cabeza. Esta situación puede implicar la realización de una cesárea, y en todo caso dificultar y alargar el trabajo de parto.
La eficacia de la Medicina China y la osteopatía obstétrica en la modificación de la posición fetal está demostrada entre las semanas 32 y 38 de embarazo.
Inducción del parto
En el caso de retraso en el inicio del trabajo de parto, realizaremos unas sesiones intensivas que permiten activar el proceso.
PROGRAMA ESPECIAL
DE PREPARACIÓN AL PARTO
Para preparar perfectamente el cuerpo y la mente para este proceso, te proponemos un programa especial con acupuntura, moxibustión y fitoterapia. Se inicia en la semana 36.
Más información sobre este tema en nuestro artículo: Preparando el parto con acupuntura
Si tienes cualquier tipo de molestia durante el embarazo y no sabes si la Medicina China y/o la osteopatía obstétrica te pueden ayudar,
Recuerda que la Medicina China y la acupuntura y la osteopatía obstétrica están totalmente indicadas durante el embarazo, el parto y el post-parto para mantener tu salud y resolver numerosas molestias que se pueden dar en este momento vital tan importante.
Son herramientas eficaces, poco invasivas y totalmente seguras para ti y tu bebé si son practicadas por profesionales cualificados.
0 Comentarios
Deja uncomentario