En este video te enseñamos a realizar automasaje corporal con ventosas.
Te mostramos dos rutinas:
Automasaje con ventosas en piernas y glúteos
Este automasaje te será de utilidad para movilizar los líquidos y mejorar la retención y la celulitis en las extremidades inferiores.
Beneficios del automasaje con ventosas en piernas y glúteos
- Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y potencia el retorno venoso
- Mejora la elasticidad y el tono de la piel
- Favorece la reducción del edema (retención de líquidos) y de la celulitis
¿Conoces las ventosas?
Son cuencos o copas fabricadas con diferentes materiales y formas, pero siempre con el mismo mecanismo de acción: producir el vacío en su interior mediante la extracción del aire, por medios mecánicos o por medios físicos, para que así se logre el objetivo básico de succión, la hiperemia (aumento de flujo sanguíneo), la oxigenación de los tejidos, el intercambio de nutrientes y la eliminación de los factores patógenos, que intoxican el organismo, produciendo diversas manifestaciones, entre ellas el dolor y la malnutrición de la piel.
Para estos automasajes hemos utilizamos ventosas de silicona.
5 Comentarios
jorge Ortega agosto 22, 2014
Sí hombre se a echo la vasectomía. también pierde tanta energía?
Dardané González agosto 25, 2014
Buenas tardes Jorge,
para la Medicina Tradicional China (MTC) el Jing o esencia no hace referencia exclusiva a los espermatozoides, además la vasectomía es un procedimiento que altera el funcionamiento del organismo en condiciones normales, pudiendo producir bloqueos de energía y sangre.
La frecuencia de eyaculaciones saludable varía en función del estado energético de cada hombre. Como comentamos en el artículo, es necesario observar tu estado después de la eyaculación y otros síntomas que pueden estar asociados a la pérdida excesiva de escencia, como el envejecimiento prematuro, las molestias lumbares y de rodillas, la sensación de frío lumbar, mareo o dolor de cabeza después de eyacular, cambios en la líbido, etc. para determinar si la frecuencia que llevas es adecuada para tu estado energético.
Saludos,
Dardané González | Instituto Meridians
Elisa marzo 18, 2014
muchas gracias!!
Elisa marzo 11, 2014
Hola! muchas gracias por el artículo, me ha parecido muy interesante. Me gustaría plantearos una duda que tengo, desde la medicina tradicional china ¿qué métodos anticonceptivos no dañarían la salud? He leído los métodos hormonales generan desequilibrios. un saludo
Dardané González marzo 17, 2014
Hola Elisa,
En los clásicos de la Medicina Tradicional China (MTC) se aconseja evitar la eyaculación para evitar el desgaste del Jing, sin embargo esta práctica requiere de mucho entrenamiento por parte del hombre y no garantiza la anticoncepción… Si traemos los conceptos básicos a los tiempos modernos, la sugerencia sería utilizar cualquier método no hormonal, ya que estos efectivamente ocasionan desequilibrios, entre los que encontramos principalmente Estancamiento del Qi.
Así que la sugerencia va desde el uso del preservativo (que además previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual) hasta métodos naturales como el control de la temperatura basal en combinación con el método del ritmo y la observación de los cambios en el moco cervical, cada pareja debe buscar el método que se ajuste mejor a sus necesidades.
Saludos!
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario