La acupuntura tiene una serie de efectos terapéuticos conocidos y reconocidos, se sabe por ejemplo que ayuda a mejorar la calidad del sueño, aumenta la energía, mejora la claridad mental, la digestión, disminuye el estrés.
El Huffingtonpost del 20 de febrero vuelve sobre un artículo reciente publicado por Sara Calabro en Acutakehealth que aborda los efectos colaterales asociados a la acupuntura, unas reacciones menos agradables que pueden aparecer de forma muy ocasional.
Síntomas desagradables después de una sesión de acupuntura
Es muy importante tener en cuenta que este tipo de sensaciones no siempre se dan después de una sesión de acupuntura. Son reacciones que se deben conocer para identificarlas y entenderlas como parte del proceso de tratamiento, que no constituyen ningún riesgo y son muy fugaces.
En Meridians somos un centro de acupuntura en Barcelona, así que vamos a ver los 7 efectos terapéuticos menos agradables.
Empeoramiento transitorio de los síntomas
Mientras la mayoría de las personas experimenten una mejora clara de sus síntomas después de la sesión de acupuntura, algunos empiezan por notar un cierto empeoramiento antes de sentirse mejor, una situación paradójica que se conoce a menudo como crisis curativa que corresponde a una estimulación de la capacidad de autocuración del cuerpo que emprende el camino de vuelta hacia el equilibrio energético y la salud.
Fatiga y cansancio
Muchas personas experimentan cansancio después de una sesión de acupuntura, aunque el efecto habitual es un aumento de la energía. El cansancio en este caso es una alerta del cuerpo pidiendo reposo por lo que se recomienda descansar este día, la acupuntura junto con el reposo potenciará la recuperación.
Dolor muscular
El dolor puede aparecer en las zonas de inserción de algunas agujas, la autora del artículo destaca por ejemplo el dolor que puede aparecer a menudo en el punto nº4 del meridiano de intestino grueso (4IG) situado en la mano entre el pulgar y el índice. En otros casos se puede notar dolor muscular en zonas distales de la puntura lo cual significa a menudo que una zona amplia se ha relajado. Las molestias remiten en un día o pocos días.
Al margen de este tipo de dolor cabe comentar otro tipo de sensación extraña que puede seguir la inserción de la aguja y que se conoce tradicionalmente como «llegada de la energía» (得气, deqi) y que se obtiene inmediatamente o al manipular la aguja. Esta sensación que no es propiamente dolorosa pero más bien sorprendente y extraña puede manifestarse en forma de calambres, sensación de corriente, de pesadez, entumecimiento (Van Ghi, 1985:280). La obtención de la sensación de deqi significa que la aguja está perfectamente emplazada y los expertos consideran que es la condición sine qua non para que la puntura produzca sus efectos óptimos.
Hematomas en la zona
De la misma manera, en algunos casos la puntura en determinadas zonas puede dejar un hematoma superficial, sin o con dolor conforme lo comentamos en el punto anterior, las personas que tienen tendencia a hematomas al mínimo golpe o presión, síntoma habitual cuando la energía del Bazo es insuficiente para contener la sangre en los vasos sanguíneos según la MTC, son más propensas a este tipo de reacción.
Espasmos musculares
Ocasionalmente, la acupuntura puede desencadenar un espasmo muscular al insertar la aguja o posteriormente al retirarla, lo deberá comentar con su terapeuta para que pueda aliviar la molestia y armonizar la zona antes de marchar.
Otros síntomas después de acupuntura
Después de una sesión de acupuntura, es posible que algunas personas experimenten diferentes síntomas y efectos secundarios. Estos síntomas pueden ser distintos en cada persona y están influenciados por factores como la sensibilidad individual, la técnica empleada por el acupunturista y la naturaleza de la condición que se está tratando. Otros síntomas desagradables después de la sesión de acupuntura, también pueden ser los siguientes.
Mareo o falta de equilibrio
Marearse durante o después de una sesión de acupuntura es infrecuente pero puede ocurrir, sobre todo si uno acude a la cita en ayunas o con hambre. Para evitar este tipo de molestias, al finalizar la sesión, es recomendable incorporarse lentamente, vestirse y recoger sus cosas con calma, e incluso sentarse un momento en la sala de espera, respirar tranquilamente antes de abandonar la consulta.
Otra reacción destacable y que podemos asociar a la aparición de mareo es el conocido «mal de la acupuntura» que puede survenir con la inserción de las agujas en personas con más débilidad, en caso de estimulación fuerte de las agujas, en la primera sesión de acupuntura o en personas que acuden a la consulta en ayuno (Van Ghi, 1985:282), se puede acompañar, además del mareo, de palidez, sudoración profusa, deslumbramiento, naúsea, frío en extremidades. Es una situación poco frecuente y sin mayor consecuencia, y en general se suspenderá la puntura, se retiran las agujas para que uno pueda recuperarse al cabo de pocos minutos.
Aumento de la frecuencia urinaria
Después de recibir acupuntura, es posible que experimentes una mayor necesidad de orinar, ya que el cuerpo podría estar eliminando toxinas.
Sensaciones de calor o frío
Algunas personas reportan sentir una sensación de calor o frío en los puntos donde se realiza la acupuntura durante o después del tratamiento.
Liberación emocional
En algunas personas, la acupuntura puede desencadenar llanto indicando que la acupuntura ha provocado una liberación de las emociones acumuladas que encuentran una vía, un momento de relajación para fluir libremente, señal de que la energía tanto física como mentalmente recobra un flujo normal, ya que cuerpo y emociones son indisociables en MTC y se regularán juntos a través de la acupuntura.
Estas reacciones a la acupuntura son infrecuentes pero pueden aparecer, es importante que las pueda compartir con su terapeuta, tienen sentido como vemos y no son motivo de inquietud sino que en muchos casos reflejan la reacción del organismo hacia la mejora.
Síntomas comunes después de la sesión
Además de los objetivos terapéuticos que se hayan establecido en la consulta entre el terapeuta y la persona que recibe la acupuntura, hay una serie de efectos que la acupuntura suele producir tras recibir una sesión:
- Lo más habitual es sentirse relajado, tranquilo y con una sensación de bienestar general después de recibir una sesión de acupuntura. También puede haber más claridad mental y una mejor digestión.
- Con mucha frecuencia, el sueño esa noche será más reparador.
- En muchos casos puede notarse un aumento de la energía y reducción del cansancio. En otros, si la persona estaba muy tensa, es posible que tras la relajación en la sesión, se evidencie el cansancio acumulado y apetezca tomarse todo con más calma.
Anímate a probarlo 😉
Referencias sobre síntomas post acupuntura
Acupuncture side effects. Huffingtonpost [Internet] Acceso 06/03/2013. Disponible en http://www.huffingtonpost.com/sara-calabro/acupuncture-side-effects_b_2719101.html
Acutakehealth. [Internet] Acceso 06/03/2013. Disponible en http://acutakehealth.com/
N´Guyen Van Ghi (1985) Medicina Tradicional China. CEDATC. Barcelona.
0 Comentarios
Deja uncomentario