La artrosis o osteoartritis es el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones de nuestro cuerpo (codos, muñecas, cadera, rodillas…), este cartílago tienen la función de amortiguar y lubricar el contacto entre los huesos de las articulaciones, favoreciendo la movilidad y evitando que haya contacto entre los huesos.
Al tratarse de una enfermedad degenerativa, la aparición de está suele ser a partir de los 45-50años de edad, a no ser que haya una predisposición genética que favorezca una aparición más temprana; se ha observado que la obesidad también favorece la aparición de la artrosis, sobretodo de las articulaciones de las extremidades inferiores.
Muchas veces la causa se desconoce, pero es una enfermedad con un vínculo muy grande con el envejecimiento.
Signos y síntomas
La superficie del cartílago se rompe y se desgasta, haciendo que los huesos choquen entre ellos, hecho que produce el dolor, la inflamación y eventualmente, la perdida de movilidad.
El inicio de la enfermedad se puede considerar como lenta, se notan ligeras molestias con el ejercicio físico o después de algún movimiento. Pasada esta fase, el dolor se vuelve más intenso y más continuo, llegando a aparecer inflamación, aumento del líquido sinovial, rojez y comienza la limitación del movimiento después de estar en reposos, pero es en la última fase y cuando la articulación ya está muy desgastada donde aparece la rigidez articular casi total.
Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor
- Rigidez articular y con el tiempo limitación del movimiento
- Ruidos y chirridos en la articulación
Situaciones frecuentes de los síntomas de la artrosis:
- «Rigidez matutina», dolor y rigidez justo al despertar y que se suele ir después de iniciar la actividad diaria.
- Durante el día el dolor puede empeorar después de mucha actividad y mejora con el reposo, pero si existe una inactividad prolongada tambien puede causar dolor.
La artrosis desde la Medicina Tradicional China
Como en la medicina convencional, algunas artrosis también se contemplan como un desgaste de nuestro organismo.
En la Medicina Tradicional China (MTC) el Riñón contienen la esencia (Jing) y se dice que gobierna los huesos, dando a entender que el estado de los huesos es un reflejo de nuestra esencia o vitalidad, así podemos teorizar que una artrosis (desgaste de huesos), normalmente cursará con un desgaste de la esencia.
Otras pueden ser debido a una mala nutrición de Sangre (Xue) y Energía (Qi) de la zona debida a un accidente o un estancamiento, pero con el tiempo aparecerán los síntomas de insuficiencia de Riñón.
Existe una diferencia con la medicina convencional, desde la Medicina Tradicional China, a través de toda la sintomatología de la enfermedad y de la evaluación de todo el organismo, se puede extraer 4 síndromes de desarmonía diferentes para la artrosis.
Síndromes de la artrosis según la MTC
- Insuficiencia de Yin de Riñón y Jing
- Insuficiencia de Yang con acumulación de frío
- Estancamiento de Sangre y Energía (Xue y Qi)
- Deficiencia de Sangre y Energía (Xue y Qi)
Tratamiento
Cada síndrome tienen unas manifestaciones diferenciadas y el tratamiento a seguir será, por un lado común en todas ellas, la eliminación parcial o total del dolor, y dependiendo de cada síndrome se escogerá el tratamiento especifico para la artrosis.
El tratamiento con Medicina Tradicional China es muy efectivo porque no sólo se centra en la acupuntura. Es un tratamiento global que combina además, según lo más indicado en cada caso, Tui Na (masaje Chino), acupuntura combinada con moxibustión (aplicación de calor), lámpara bio-térmica TDP, electroacupuntura y la recomendación de plantas chinas por vía oral y/o vía tópica.
Recomendaciones
- Evitar periodos largos de reposo, así como de mucha actividad física.
- Tonificar la musculatura que rodea la articulación.
- Dependiendo de cada caso, aplicar calor o frío en la zona afectada.
- Controlar el peso, pues puede promover la aparición de la artrosis.
- En caso de duda, ponte en contacto con nosotros y podremos realizar una evaluación y definir un tratamiento especifico para tu caso.
Para ampliar información puedes consultar el siguiente artículo: Revisión de un caso de artrosis de rodilla, ansiedad e insomnio
Referencias
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000423.htm Internet [Accedido 9/01/2013]
MACIOCIA, G. (2009) La Práctica de la Medicina China. Ed. Elsevier
__
Daniel Zhu es Licenciado en Medicina Tradicional China y Acupuntura por la Universidad de Gales, docente y terapeuta en Instituto Meridians en Barcelona.
(Inicio 2010)
4 Comentarios
Mauricio Sánchez junio 03, 2019
Buena vengo presentando unos ataques de gota agudos y estoy cansado de esto quisiera saber si hay tratamiento con acupuntura para esto
Dardané González junio 06, 2019
Buenas tardes Mauricio,
La Medicina China, a través de la acupuntura, la fitoterapia y las recomendaciones de alimentación, puede ser de mucha ayuda en los casos de ataques de gota, ayudando a reducir el dolor y reduciendo la frecuencia e intensidad de los ataques.
Te enviaremos más información a tu correo electrónico.
Un saludo,
Dardané González | Instituto Meridians
Lyra Isabel Llanos Rodríguez noviembre 08, 2018
Buenos días…
Mi esposo tiene 42 años y presenta gota que se manifesta luego que él ha ingerido licor -aunque no siempre- es en esta situación. Es algo incapacitante y que le hace tener que utiliza sillas para apoyarse en su desplazamiento. Quisiera saber si en Colombia, especialmente en Cali, conocen alguna clínica donde puede llevarle para mejorar su condición.
Gracias y que Dios les bendiga!
Dardané González noviembre 26, 2018
Buenos días Lyra,
La Medicina China puede ser de mucha utilidad en estos casos, reduciendo el dolor y mejorando la calidad de vida. Lamentablemente no tenemos ningún contacto en Cali que podamos recomendarte. Ojalá encuentres a alguien cerca para iniciar tratamiento.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario