No se habla más de moda cuando hablamos de piercings y de tatuajes, estos objetos y dibujos artísticos ya hacen parte de la vida contemporánea ¿quién no conoce a una persona con piercing o tatuaje?
Hoy es muy simple hacerse un piercing o un tatuaje. Muchas personas saben dibujar o agujerear la piel, ya sean profesionales o aficionados. A veces oímos hablar de problemas infecciosos, sobre todo con los piercings, o del dolor que puede provocar la puntura. También existen casos de personas que se han notado muy cambiados a nivel psíquico después de ponerse uno o varios piercings en la oreja.
La medicina Tradicional China contempla una red de canales llamados meridianos ubicados en todo el cuerpo y dentro de los cuales circula la energía vital llamada Qi. Además, existen cientos de puntos energéticos dispuestos sobre estos meridianos, los cuales se pueden manipular gracias a la acupuntura, el masaje y otras técnicas con el fin de movilizar, tonificar o dispersar la energía.
Un profesional de medicina tradicional china conoce bien la localización y la función de estos puntos, y el papel de cada meridiano. Así, según los principios de la medicina tradicional china, cada meridiano está relacionado con un órgano, y estos a su vez están relacionados con unas emociones. En Medicina tradicional china, una afectación física tendrá siempre una repercusión sobre la mente.
Además, el dolor, la tumefacción o una alteración psíquica son siempre interpretados como un cambio en la circulación energética.
Por eso, se considera que cualquier objeto ubicado en un punto energético puede tener consecuencias sobre la circulación energética y ser responsable de alteraciones tanto físicas como psíquicas.
Como ejemplo, hablaremos del piercing en el ombligo; en toda la línea central del abdomen existe un meridiano llamado Ren Mai (o vaso de concepción). El ombligo es uno de los puntos de este meridiano llamado Zenn Koann (palacio de la providencia). En Medicina Tradicional China, no se suele pinchar este punto pero si aplicar calor vía un láser o la moxibustión (herramienta térmica de la Medicina tradicional china). Este punto sirve generalmente para calentar los intestinos en caso de diarrea, y se puede usar también en caso de ascitis. Así, un bloqueo de la circulación energética en este punto podría relacionarse con un problema intestinal, o de frío en el abdomen. El meridiano Ren Mai tiene muchas funciones, como la de llevar energía al útero o a la parte genital. Así, un piercing en el ombligo, en caso de impedir la circulación energética, podría relacionarse con problemas de infertilidad tanto en el hombre como en la mujer.
Otro ejemplo: el simple piercing en el lóbulo de la oreja. Pues la Medicina tradicional China contempla una disciplina llamada auriculoterapia. Según el fundador de esta disciplina –el Dr. Nogier– la oreja es un microsistema de todo el cuerpo humano y está llena de puntos reflejos de las diferentes zonas del cuerpo. El Dr. Nogier descubrió la posibilidad de aliviar el dolor de cualquier zona del cuerpo aplicando microestimulaciones en los puntos reflejos de esta zona situados en la oreja. Su estudio le condujo a descubrir otros puntos capaces de actuar también sobre la parte emocional. Existen más de 200 puntos en la oreja. El punto reflejo del ojo está situado justo en el centro del lóbulo de la oreja, donde se suele realizar los piercings de manera más corriente. Esto no significa por tanto que un piercing en este punto tendrá un efecto sobre la vista, pero habría que vigilar que no pase nada a nivel de la vista después de haber puesto un piercing en esta zona.
Tanto los piercings como los tatuajes se ponen hoy en día en cualquier zona del cuerpo y los profesionales de estas disciplinas no están formados en medicina tradicional china, por tanto no son conscientes de los posibles riesgos para las personas después de haber pintado la piel o pinchado la oreja de sus clientes, porqué además de poder haber una infección local, no harán la conexión con la aparición de un trastorno distal o de un cambio psíquico.
Recomendaciones:
- Si después de haber puesto un piercing aparece infección, entumecimiento o dolor de larga duración significa que hay un bloqueo en la circulación energética y se recomienda quitar el piercing para evitar futuros trastornos.
- En caso de alteración de la personalidad, de malestar emocional o físico después de haber puesto un piercing se recomienda consultar un profesional de medicina tradicional china.
- Evita los tatuajes y piercings en la zona atrás del cuello a nivel de las vertebras cervicales y las primeras dorsales. Esta zona, en caso de volverse frágil, podría provocar más propensión a resfriarse.
- En caso de aplicar un piercing en el ombligo se recomienda una punción lo más superficial posible para evitar entrar demasiado en los meridianos. Esto es recomendable para cualquier piercing.
- En caso de problema de infertilidad, se recomienda quitar los piercings situados en la zona abdominal.
- Para cualquier trastorno físico o psíquico, se recomienda consultar a un profesional de MTC sin olvidar comentarle la presencia de un piercing o tatuaje.
- La elección del lugar donde tatuarse o agujerearse también es muy importante. Los verdaderos profesionales, informados de los riesgos que corren sus clientes con la aplicación de piercings o tatuajes, aplican escrupulosamente las medidas de higiene. Se aconseja verificar la reputación del artista antes decidir acudir a sus servicios.
- Es importante verificar la limpieza del local, la limpieza de las manos antes y después cada acto, si se llevan guantes estériles, la desinfección de la piel y mucosas y el uso de material estéril de uso único. Evitar la pistola porque no se esteriliza bien.
- En caso de problema de cicatrización, consultar a un médico.
Para cualquier duda podéis contactar con el equipo de Meridians.
Fuentes
Aglaja Stirn, Andreas Hinz, Elmar Brähler Prevalence of tattooing and body piercing in Germany and perception of health, mental disorders, and sensation seeking among tattooed and body-pierced individuals [Online] // Journal of psychosomatic Research. – Mayo 2006. – Enero 2011. – http://www.jpsychores.com/article/S0022-3999%2805%2900394-6/abstract.
Nguyen Van Nghi S. Medicina Tradicional China: Acupuntura-moxibustión y masajes [Libro]. – [s.l.] : CEDATC, 1985. – 4.
Ragon Caroline «Au secours, mon piercing va mal!» [Online] // hepatites-info-service.org. – 25 Octubre 2010. – Enero 2011. – http://www.hepatites-info-service.org/?Au-secours-mon-piercing-va-mal.
Saenz Carlos Rubio Auriculoterapia Práctica [Libro] / Ediciones Miraguano. – Madrid : [s.n.], 2005. – 6.