Como explica Silvia Magem en su artículo “Tics, temblores y parálisis… Viento interno de Hígado”, el Viento es un concepto de la Medicina China que hace referencia a una energía climática –Viento externo– que puede convertirse en factor patógeno o bien a una energía de origen interno –Viento interno– que aparece como consecuencia de varios posibles desajustes energéticos, cómo pueden ser la Insuficiencia de Yin, la Insuficiencia de Sangre o el Calor.
El Viento externo puede provocar que otros factores patógenos penetren en el organismo y es frecuentemente la causa de los resfriados. Por otro lado, el Viento interno, como el viento que sopla en la naturaleza, tiene la tendencia a provocar movimientos involuntarios como tics o temblores y también puede provocar picor.
El punto 20VB – Feng Chi
En la práctica clínica, utilizamos la acupuntura y la fitoterapia para eliminar el Viento y atajar las causas subyacentes en el caso del Viento interno. Uno de los puntos más utilizados para ello es el 20VB (Feng Chi – Estanque del viento).
Localización
Este punto pertenece al meridiado de Vesícula Biliar y se encuentra localizado en la nuca, a la altura de la base del cráneo, en una depresión entre dos de los músculos principales del cuello: el trapecio y el esternocleidomastoideo.
Funciones
Este punto tiene las siguientes funciones:
- Elimina Viento (interno y externo).
- Desciende el Yang de Hígado.
- Favorece los ojos.
- Beneficia los oídos.
- Aclara el calor.
- Aclara y refuerza la cabeza y el cerebro.
En clínica se utiliza en los ataques de Viento externo, sobre todo cuando hay cefalea y rigidez de la nuca. También es utilizado en el tratamiento de vértigos y mareos, dolores de cabeza en la zona occipital, problemas oculares (sobre todo cuando estos problemas provienen de un desequilibrio de Hígado). Es útil también en algunos casos de acúfenos.
Es un punto esencialmente dispersante (Sionneau, 2000), aunque puntualmente puede usarse en tonificación, incluso con moxibustión, en casos de Viento Frío o Viento Humedad.
Automasaje
El 20VB es uno de los puntos que funciona muy bien con el automasaje. Presionar el punto firmemente haciendo pequeños círculos o «pellizcando» el cuello con los dedos índice y pulgar sobre el punto a ambos lados del cuello puede ayudar a estimular el punto relajando la musculatura, desbloqueando el meridiano y favoreciendo la recuperación de los problemas antes expuestos.
___
MACIOCIA, G. (2007) Los Fundamentos de la Medicina China. Aneid Press
SIONNEAU, P. (2000) Acupuncture. Les points essentiels. Ed. Guy Tredaniel
HEMPEN, C. (2010) Atlas de Acupuntura. Editorial Paidotribo
0 Comentarios
Deja uncomentario