La agricultura ecológica (AB), también llamada orgánica o biológica, se basa en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados (OGMs), logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos respetando el medio ambiente y sin alterar la fertilidad de la tierra. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.
Los objetivos son la obtención de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin ninguna sustancia de síntesis química.
Como un todo…
Como en Medicina tradicional China (MTC), la visión de la agricultura ecológica es holística, considerando el sistema agrícola como un todo, manteniendo la producción vegetal o animal dentro de un ecosistema en equilibrio con los microorganismos del suelo, respetando los ciclos biológicos la biodiversidad vegetal, etc. Optimizando la salud de los productos para reforzar sus defensas contra las agresiones.
Una situación paradójica
Si la agricultura ecológica parece una excepción, cabe recordar que antes la aparición de los fertilizantes sintéticos alrededor de 1850 y de los pesticidas sintéticos durante los años 1930, toda la agricultura del mundo era ecológica.
En la actualidad los agricultores usan el suelo como un medio para sostener las plantas para así poder fertilizarlas químicamente. Esto ha ocasionado resultados desastrosos para el medio ambiente, agricultores de todas partes del mundo están sufriendo la peor erosión del suelo de la historia. Los pesticidas químicos usados están claramente vinculados con la aparición de cánceres y la desaparición de numerosas especies vegetales e insectos.
Actualmente, una manzana de cultivo convencional puede llevar hasta 30 tratamientos químicos diferentes.
La producción ecológica está muy implantada en España, siendo el primer país productor de Europa y uno de los primeros a nivel mundial. Pero 85% de la producción AB está destinada a la exportación. En nuestro país tenemos menor acceso a los productos ecológicos, los cuales son más caros que en Alemania por ejemplo, además, se realizan pocas iniciativas de valor para potenciar la alimentación ecológica nacional.
Calidad de vida
Los alimentos biológicos tienen más vitaminas fitonutrientes y minerales. Son más caros y más difíciles de vender, pero sus valores nutritivos son superiores a los productos de cultivo convencional, así ayudan a mejorar la calidad de vida y permiten controlar las enfermedades relacionadas con los productos químicos sintéticos. En MTC se considera también que la vitalidad de un alimento depende de la calidad de su producción, aunque el Qi (concepto de energia) no es una unidad cuantificable, se sabe que un alimento es mucho más energético y conserva toda su actividad medicinal cuando es fresco (consumido pocos días después de la cosecha de los vegetales o de la matanza de los animales), de temporada, de cultivo local y ausente de residuos tóxicos.
Si los precios de los alimentos ecológicos son un 25% más elevados que los productos convencionales, existen ahora otras vías de aprovisionamiento como las asociaciones, las cooperativas de barrios o la compra directa al productor. El consumo ecológico es además de una forma de consumir sano, una manera de luchar contra la contaminación del medioambiente.
Podéis consultar una serie de artículos sobre la importancia de la alimentación en el mantenimiento de la Salud desde el punto de vista de la MTC:
- Hábitos dietéticos saludables
- Actividades saludables para el mantenimiento de la salud
- Adaptarse al entorno
- Los secretos de la longevidad: el caso Okinawa (Japón)
- Éxito de asistencia a la charla ‘El botiquín casero de MTC’
Referencias
Agricultura ecologica [Internet] // es.wikipedia.org. – Agosto 2011. – http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_ecol%C3%B3gica.
Aumentará la producción de alimentos ecológicos en España, ¿pero los disfrutamos los españoles? [Internet] // www.gastronomiaycia.com. – 2008. – Agosto 2011. – http://www.gastronomiaycia.com/2008/02/08/aumentara-la-produccion-de-alimentos-ecologicos-en-espana-pero-los-disfrutamos-los-espanoles/.
ESPAÑA A LA CABEZA DE EUROPA EN SUPERFICIE DE AGRICULTURA ECOLÓGICA [Internet] // Informativos.net. – 29 Abril 2009. – Agosto 2011. – http://informativos.net/medio-ambiente/espana-a-la-cabeza-de-europa-en-superficie-de-agricultura-ecologica_51944.aspx.
La verdad de los fertilizantes quimicos [Internet] // www.revistamasdatos.cl/humus/quimicos. – Agosto 2011. – http://www.revistamasdatos.cl/humus/quimicos.html.
<a href=»http://www.photo-libre.fr»>Photos Libres</a>
__
Nicolas Dréan es Licenciado en Medicina Tradicional China y Acupuntura por la Universidad de Gales, profesor de Qi Gong, especializado en Qi Gong terapéutico, especializado en producción y alimentación ecológica. Terapeuta en Meridians de 2010 a 2018.
6 Comentarios
Sonia noviembre 10, 2017
Excelente artículo, sufro de migrañas periódicas y ahora sé que es por el hígado, ya que como todo lo que no se debe comer y tengo todos los síntomas que se describen aquí. Pondré en práctica los consejos. Gracias!
Patricia Llamosas abril 14, 2016
Hola buenos días
Vivo en Perú pero estaré en Barcelona el 28 de junio
Quisiera una cita para que me brinden una dieta adecuada para mi constitución
Tengo 55 años y no como carne pero tengo problemas con la digestión hígado y mucho cansancio
Gracias
Dardané González abril 19, 2016
Buenos días Patricia,
Gracias por tu interés. Te contactaré por email para concertar tu visita.
Saludos,
Dardané González | Instituto Meridians
Lucila noviembre 09, 2019
Excelente artículo Yo estoy con un diagnóstico de fibromialgia Y por ende sufro de dolor muscular Y todo mi cuerpo hace unos días atrás también vi una información muy parecida a esta voy a empezar ahora mismo éste cambio en mi vida gracias por estainformación
Soraya enero 16, 2016
Hola. Me llamo Soraya, me gustaría tener una dieta para cada día, tengo un oroblema energético en la vesicula e hígado que me traen grandes malestares
Dardané González enero 18, 2016
Hola Soraya,
En nuestro centro realizamos visitas de Medicina China (acupuntura, fitoterapia, masaje) y también de Alimentación Energética, entre otras.
Si sólo estás interesada en Alimentación, es posible realizar una primera visita de 1,5 horas. En ella se realiza un diagnóstico energético en detalle de la alimentación que estás llevando hasta el momento y se te aconsejan toda una serie de cambios personalizados según tu constitución y tu condición. De ser necesario se hará alguna visita de seguimiento aproximadamente al mes de tratamiento.
Si tienes algún desequilibrio también te aconsejamos que realices sesiones de medicina china, que en un primer diagnóstico evalúa tu estado energético desde la perspectiva de la MTC.
Puedes llamarnos al 93.000.53.23 por si tienes alguna duda más al respecto o puedes pasarte por nuestro centro de lunes a viernes de 10.00 a 21.00h, (Provenza, 500 P2 08025 Barcelona). En el caso de que no vivas en Barcelona, también es posible realizar una consulta a distancia. Si te interesa, envíanos un correo a mtc@meridians.es y te indicaremos cómo.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario