La teoría de los Cinco Elementos es una de las teorías fundamentales de la Medicina China, y según ésta, cada órgano pertenece a un elemento y está relacionado con un sentimiento.
En este artículo profundizaremos en el elemento Agua y su relación con el Riñón y con el Miedo.
Los órganos del elemento Agua son Riñón y Vejiga, su órgano de los sentidos es el oído, su tejido los huesos, su estación el invierno, su factor ambiental el frío, su color el negro, su sabor el salado, su dirección cardinal el Norte y su emoción el miedo.
Los riñones, como estructura física, están situados uno a cada lado de la región lumbar y su canal conecta con el canal de Vejiga. Según la Medicina China, el Riñón controla los huesos y se refleja en el oído, las lumbares y las rodillas.
Las funciones fisiológicas principales del Riñón son:
Almacenar el Jing (la esencia vital, materia fundamental de la que está constituida el cuerpo humano necesaria para efectuar las diversas actividades funcionales del cuerpo) y controlar la reproducción, crecimiento y desarrollo humano, generar la médula y el cerebro, transformar la sangre, controlar los líquidos y recibir el Qi (la energía).
Según la Medicina China, mente y cuerpo es un todo. Las emociones pueden alterar las actividades funcionales del cuerpo. El Su Wen (texto clásico de la Medicina Tradicional China) en el capítulo 39 precisa:
“La cólera hace sufrir la energía
La alegría la retrasa
La tristeza la dispersa
El miedo la hace descender
La emoción la transforma
El pensamiento la perturba…”
Y en el capítulo 5 del mismo libro comenta:
“Mucha alegría ahoga el corazón
Mucha Cólera ahoga el Hígado
Mucha reflexión ahoga el bazo
Muchas preocupaciones ahogan a los Pulmones
Mucho miedo ahoga a los riñones…”
Profundizando en el Riñón y el miedo
El miedo es un fenómeno psicológico de un gran carácter afectivo acompañado de la toma de conciencia de un peligro real o imaginado, o de una amenaza. Normalmente el miedo se percibe por una agresión que viene del exterior, pero también puede encontrarse en los sujetos que presentan una insuficiencia de energía de los Riñón. Ly Luan Dong escribe:
“El miedo ahoga a los Riñones, pero la insuficiencia renal vuelve al enfermo miedoso”
Una persona que haya sufrido muchos miedos en su vida posiblemente sufra de una insuficiencia de Riñón y éste no pueda ejercer sus funciones correctamente, lo que también puede darse a la inversa, si se sufre de insuficiencia de Riñón, hará que la persona sufra más miedos.
En la experiencia terapéutica en prevención y/o curación, tratar las emociones, manteniendo a la persona en un estado de equilibrio, calma y serenidad, frente a cualquier situación, es la mejor forma de mantener una buena salud, no dejando que estas emociones evolucionen hasta estados extremos que puedan llegar a perturbar la actividad de los órganos y las vísceras.
___
Publicado originalmente el 19/7/2012
Raquel Pacheco es Graduada en Medicina Tradicional China y Acupuntura por ISMET, Quiromasaje superior por el Institut Ferlo, Dr. J. Sagrera Ferrándiz. Terapeuta en Meridians en Barcelona de 2010 a 2015.
Referencias
VV.AA. Fundamentos de Acupuntura y Moxibustión de China. 1984, Ediciones en lenguas extranjeras Beijing, primera edición.
Van Nghi, S. Nguyen Dr. y Recours Nguyen, Cristine. Medicina tradicional china, Acupuntura-moxibustión & masajes. Cedatc.
0 Comentarios
Deja uncomentario