Ha empezado el frío y los casos de resfriados cada día son más frecuentes, por eso desde Instituto Meridians queremos mostraros el punto de vista de la Medicina Tradicional China.
Resfriado según la medicina occidental
La medicina occidental define al resfriado como una infección vírica, sin cura especifica y que tiene una duración de entre 3 y 10 días, remitiendo los síntomas de forma espontánea entre el séptimo y décimo día.
Los síntomas del resfriado son estornudos, secreción nasal, cefalea, goteo y congestión nasal, cansancio, tos y un malestar general.
En la medicina occidental se hace una diferenciación entre resfriado y gripe.
Resfriado según la Medicina Tradicional China (MTC)
A diferencia de la medicina convencional, en medicina china, resfriado y gripe se incluyen dentro de la misma categoría (gan mao 感冒)。
Para que nos enfermemos por un resfriado es necesaria la combinación de dos partes, por un lado el medio externo, con los factores climáticos como el viento, el frío o el calor y, por otro lado, el estado de nuestro sistema defensivo (Wei Qi).
El Wei Qi, se podría comparar con el sistema inmunitario, depende en gran medida a la energía de Pulmón.
Cuando estamos sometidos a un intenso factor climático externo (Viento, Frío, Calor, Humedad o Sequedad), esta energía defensiva se va debilitando y favoreciendo la introducción de los factores climáticos por los poros de nuestra piel, así es como se inicia el proceso del resfriado y gripe en la Medicina Tradicional China.
Se considera que el Viento es el medio de transporte para que el Frío y el Calor penetren dentro de nuestro cuerpo. Un ejemplo lo volvemos a ver en la escritura china, donde el carácter tradicional de Viento (Feng 風) incluye en su interior el carácter de insecto, dándonos a entender que el Viento contiene organismos vivos externos que pueden invadir nuestro interior.
Síndromes de resfriado en la Medicina Tradicional China
Una vez los factores climáticos han penetrado en nuestro interior, estos van pasando capas defensivas, cuanto más al interior penetren, más síntomas graves aparecerán.
Suele considerarse que el resfriado sólo se mantiene en la capa más externa, la Capa Wei, en cambio cuando hablamos de gripe, se suelen mencionar síntomas que aparecen a finales de la Capa Wei y todas las manifestaciones de la segunda capa, la Capa Qi (en futuras publicaciones hablaremos de la Gripe).
Los posibles Síndromes del resfriado son:
- Viento-Frío
- Viento-Frío con deficiencia del Qi de Pulmón
- Viento-Calor
- Viento-Calor-Humedad
- Viento-Calor-Sequedad
Normalmente el inicio del refriado se produce por un ataque de Viento-Frío, a medida que pasan los días los síntomas evolucionan y el síndrome va evolucionando a un estadio de Viento-Calor.
Las diferencias entre las manifestaciones clínicas, son las que nos definirán en que estadio se encuentra la enfermedad, hay que tener en cuenta el color y espesura del esputo, si se tiene escalofríos, si hay fiebre o sudor, si hay aversión al frío o al calor, y observar el pulso y la lengua para confirmar el diagnóstico.
Recomendaciones
- En caso de estar ante los primeros síntomas del resfriado una infusión de jengibre, pimienta, clavo, canela y miel supone una buena fuente de calor para expulsar al factor patógeno.
- La pera confitada es un buen tónico para la energía de Pulmón.
- La acupuntura tiene un efecto terapéutico muy elevado junto con el uso de la moxibustión.
- La fitoterapia china prescribe combinaciones de plantas para combatir el resfriado teniendo en cuenta el síndrome.
- En caso de duda, póngase en contacto con Instituto Meridians y le podremos aconsejar.
___
Publicado originalmente el 15/11/2012
Daniel Zhu es Licenciado en Medicina Tradicional China y Acupuntura por la Universidad de Gales, docente y terapeuta en Instituto Meridians en Barcelona.
Referencias
Maciocia, G (2009) «La Práctica de la Medicina China». Ed. Elsevier
Zhu. Z. (2002) «Otorhinolaryngology of Traditional Chinese Medicine». Ed. Publishing House of Shanghai University of Traditional Chinese Medicine
17 Comentarios
Cristina garcia septiembre 28, 2021
Quisiera info respecto precio del pack
Dardané González septiembre 28, 2021
Hola Cristina,
Te enviamos por correo electrónico toda la información sobre el pack de rejuvenecimiento facial.
Un saludo!
Dardané | Meridians
Darwin Merchan febrero 25, 2020
Hola me podrías dar precio soy un chico de 28 años. Gracias
Dardané González febrero 27, 2020
Hola Darwin,
Te enviamos información detallada a tu correo electrónico
Muchas gracias por tu interés.
Un saludo
Dardané González | Meridians
Araceli Carmen cejas Garcia diciembre 30, 2019
Quisiera saber el costo del tratamiento
Dardané González diciembre 30, 2019
Hola Araceli,
Te enviamos información detallada a tu correo electrónico.
Un saludo,
Dardané González | Meridians
Isabel Martinez agosto 05, 2018
Costo?
Silvia julio 13, 2018
Hola! Me gustaría saber precio de la acumpuntura facial..
Gracias
angie julio 17, 2017
Hola quiero saber a donde se encuentran
Dardané González julio 17, 2017
Hola,
Nos encontramos en Barcelona, en la calle Provenza 500, entlo P2. A un par de calles de la Sagrada Familia.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Alexsia junio 19, 2017
Hola me gustaria saver el precio de este tratamento? Tengo 30 años.i estoy dando pecho a mi bebe.si se puede realisar este tratamento? Gracias
Dardané González junio 19, 2017
Hola Alexsia,
Te respondo a tus dudas por correo electrónico.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Rebeca canto junio 15, 2016
QUIERo info de costo y ubicación tengo 37 años
Dardané González junio 15, 2016
Hola Rebeca,
Te respondo a tus preguntas por correo electrónico.
Estamos en la calle Provenza, 500 en Barcelona.
Saludos,
Dardané González | Instituto Meridians
ojeda ester mayo 09, 2016
Gracias por infot de tratamientos faciales
Dardané González julio 08, 2016
Buenos días Ester,
Te respondo por correo electrónico.
Saludos,
Dardané González | Instituto Meridians
Pingback: Acupuntura cosmética en Barcelona | Diario de viaje Barcelona | Guía de eventos, cultura y actividades por ShBarcelona
Deja uncomentario