Muchas personas llegan a la consulta de Instituto Meridians buscando conseguir apaciguar su ansiedad mediante la Medicina China (acupuntura, fitoterapia y masaje tuina), ya sea que sientan una inquietud permanente relacionada con el estrés hasta ataques de pánico.
Hoy quiero compartir un caso en el que el motivo de visita inicial fueron el insomnio y la ansiedad.
El caso de L – Síndrome de burnout
L, una mujer de 42 años que trabaja en atención a las personas vino a la consulta diagnosticada del Síndrome de BurnOut y estaba de baja desde hacía un par de meses. El estrés laboral constante e intenso y la autoexigencia de estar por los demás antes de estar para sí misma, le habían dejado en un estado depresivo, de apatía y agotamiento, acompañado de ansiedad e insomnio importantes.
Antes de la crisis que la llevo a su diagnóstico, llevaba un año logrando dormir sólo 2-3 horas cada noche, no tenía ni ganas ni fuerza para hacer nada, padecía dolores de cabeza, contracturas y dolor abdominal frecuente, que asociaba al exceso de trabajo y a la presión que tenía en el mismo.
A nivel emocional se sentía irritable, con ganas de llorar frecuentes y agotamiento mental, además de tener episodios de palpitaciones, sensación de opresión en el pecho, hormigueo en la boca y las manos cuando se ponía nerviosa y lapsus de pérdida de memoria. También tenía estreñimiento. Cuando vino a Instituto Meridians, L estaba ya en tratamiento farmacológico con un psiquiatra y en terapia con una psicóloga.
Hicimos la primera sesión. Combinamos la acupuntura con masaje tuina en la cara, cabeza y cervicales. L me comentó que prefería no tomar fitoterapia, así que nos centramos en la acupuntura, el masaje y en algunos ejercicios de Qi Gong para empezar.
Después de la primera sesión, L tuvo un episodio de llanto intenso y empezó a sentirse mejor después. Había dormido un poco más y no había percibido palpitaciones. Su estado de ánimo aún era inestable y oscilaba entre estar tranquila, con bajón o irritable.
En la siguiente sesión, 3 días después, L comentó que se sentía anímicamente más estable y que ¡había logrado emocionarse con sus niños! También notó que se enganchaba menos en sus pensamientos.
El día de su quinta sesión, L me explicó que el día anterior era el primer día que se sentía “normal” después de muchísimo tiempo y que lo pasó muy bien ¡Hasta había reído!
Su sueño estaba siendo profundo y lograba dormir hasta 6 horas con algunos despertares. Su psiquiatra le había retirado la medicación para dormir. Notaba mejor su estado de ánimo, aunque con momentos de llanto y nerviosismo a ratos y su nivel de fatiga ahora era variable. Su estreñimiento también se estaba regulando.
Al cabo de un mes de haber iniciado tratamiento con Medicina China, L se sentía menos cansada y más tranquila, dormía mejor, conseguía hacer ejercicio diario y no tenía palpitaciones. Su tránsito intestinal también era regular. Después de consultarlo con su psiquiatra, L accedió a complementar su tratamiento con fitoterapia china.
Seguimos con sesiones semanales durante 3 meses más y en el transcurso L tuvo algunos altibajos en su estado de ánimo, pero la tendencia general era de mejoría, la fatiga iba desapareciendo, se sentía más segura y no tenía ataques de ansiedad. Su psiquiatra y su psicóloga le plantearon reincorporarse al trabajo.
Continuamos con el tratamiento un mes más mientras se adaptaba nuevamente a su trabajo. L había aprendido mucho sobre sí misma en el transcurso de este periodo y había mejorado sus hábitos laborales y de vida. Ahora L se tomaba el trabajo con más calma y a su ritmo, había ido mejorando su dieta, hacía ejercicio regularmente y meditaba diariamente. Y aunque había sido muy duro, se sentía tranquila y contenta con su proceso. Y yo también, por haber podido acompañarle en su camino de recuperación.
Gracias L por confiar en nosotros 🙂
___
Dardané González es Especialista en Ginecología y Fertilidad con MTC, Graduada en Medicina Tradicional China y Acupuntura por ISMET, Graduada en Quiromasaje por ISMET, terapeuta, docente y socia y co-directora de Instituto Meridians en Barcelona.
0 Comentarios
Deja uncomentario