La próstata es un órgano situado justo debajo de la vejiga, rodea la uretra, y fabrica un flujo que forma parte del semen, el cual intervendrá en el proceso de licuado que se produce después de que el semen es expulsado. Meridians somos un centro de acupuntura en Barcelona acostumbrado a tratar este tipo de consultas, así que vamos a verlo más al detalle.
Cuando hay un crecimiento no maligno del tamaño de la próstata aparece la Hiperplasia Benigna Prostática (HBP), muy común en los hombres, puede aparecer a partir los 30 años; a los 60 la padecen un 50% de los hombres y un 90% a partir de los 70-80 años.
En la HPB, la próstata al estar en contacto con la uretra puede comprimirla, provocando dificultad al orinar como síntoma principal. La sensación de no evacuar totalmente la vejiga es una primera señal de alerta que nos tiene que hacer pensar que algo en la próstata no funciona de manera correcta.
Otros síntomas asociados pueden ser:
- Micción frecuente
- Detención y reanudación de la micción
- Dificultad para posponer la micción
- Flujo urinario débil
- Necesidad de empujar para orinar
- Necesidad más frecuente de orinar por la noche
Diversos estudios apuntan a un aumento de los andrógenos, sobre todo la testosterona, como causantes del agrandamiento de la próstata. En hombres que han sufrido una castración o que manifiestan alguna alteración y no producen andrógenos no se manifiesta la HPB.
Diagnóstico de próstata en Medicina Occidental
El tacto rectal o palpación de la próstata a través del recto nos indica si existe una próstata excesivamente grande. Un análisis de sangre será clave para diferenciar a través del Antígeno Prostático Específico (PSA por sus siglas en inglés) si el tamaño más grande de la próstata se debe sólo a una HPB o a una tumor maligno prostático.
HPB en Medicina Tradicional China
La próstata no aparece en los textos antiguos de la medicina china pero si en la literatura moderna. Se menciona el término Bao como una estructura común en mujeres y en hombres situado en el recalentador inferior (zona debajo del ombligo) y en donde se almacena la esencia (Tian Gui), el esperma en los hombres y la sangre menstrual en las mujeres. Si se realiza una equivalencia con la fisiología occidental se puede considerar el Bao como el útero en las mujeres y la próstata en los hombres. En dicha estructura se originan tres grandes canales extraordinarios, Ren Mai, Du Mai y Chong Mai, así ya podemos apreciar que estos canales serán importantes para tratar alteraciones menstruales y del aparato reproductor masculino.
La HPB en medicina china se define como una masa abdominal, se podría comparar con el mioma y los quistes ováricos en las mujeres. Las manifestaciones clínicas son parecidas a las que aparecen en la retención de orina aunque no todos los casos de retención de orina se deben a HPB. Se considera dicha masa como una acumulación de humedad en el recalentador inferior, aunque los órganos principales que afectan a la próstata son Riñón e Hígado que, si están en desarmonía, favorecen la acumulación de fluidos.
El canal Du Mai es el canal Yang, la parte masculina del cuerpo, sube por la espalda hasta el cerebro, representa la conexión hormonal entre la hipófisis y los testículos para generar las hormonas masculinas, especialmente la testosterona. El canal Ren Mai, al contrario, es el canal Yin, la parte femenina y asciende por la parte de delante del cuerpo hasta la zona de la cara, y es el canal responsable del equilibrio de estrógenos. Una buena conexión entre ambos canales es imprescindible para mantener un equilibrio hormonal entre testosterona y estrógenos.
Síndromes próstata desde la medicina china
Deficiencia de Riñón con humedad
Desde la MTC encontramos en la mayoría de los hombres que padecen HPB una debilidad de Riñón, así la función de transformar, transportar y excretar los líquidos está comprometida y existe exceso de fluidos con humedad y flema que se acumulan en la próstata y la agrandan. Si la debilidad de Riñón afecta a la parte Yin también presentará micción frecuente pero escasa en cantidad y de color oscuro, en cambio, si es la parte Yang la más afectada, habrá goteo postmiccional, orina más abundante y de color más claro.
Estancamiento de Esencia o de sangre
El estrés mantenido o un desequilibrio emocional pueden también bloquear el Qi de Hígado y, como consecuencia, estancar el esperma provocando dolores punzantes en los testículos, en la zona lumbar o en el bajo abdomen. También puede manifestar micción dolorosa.
Tratamiento de la próstata desde la Medicina Tradicional China (MTC)
Después de haber realizado una valoración personalizada y buscar la desarmonía de la HPB, la medicina china ofrece diferentes técnicas para tratarla: acupuntura para regular los meridianos Riñón, Du Mai y Ren Mai y poder restablecer la circulación energética en la zona del recalentador inferior y para eliminar la acumulación de humedad, fitoterapia china en la que se utiliza Semen coicis (Yi Yi Ren) y Cortex Phellodendri (Huang Bai) y además Radix Rhemaniae Praeparata (Shu Di Huang) y Rhizoma Dioscorae (Shan Yao) para armonizar al órgano Riñón.
Referencias
MACIOCIA, G. (2009) La Práctica de la Medicina China. Ed. Elsevier
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA. Wikipedia (Internet). Acceso 06/04/2014. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperplasia_benigna_de_pr%C3%B3stata
___
Publicado originalmente el 10/04/2014
Silvia Magem es Licenciada en Medicina Tradicional China y Acupuntura por la Universidad de Gales, Diplomada en óptica y optometría por la Escola Universitària d’Òptica de Terrassa (EUOT). Terapeuta en Instituto Meridians en Barcelona de 2010 a 2018.