Muy fácil de encontrar al ser un punto muy sensible, el 4 de Intestino Grueso (4IG) se ubica entre el dedo pulgar e índice con el pulgar en abducción (separado); al presionar los músculos que se encuentran entre estos dos dedos, se nota una zona muy sensible. Su localización exacta es en el dorso de la mano, entre el primer y el segundo hueso metacarpiano, en el lado radial del segundo metacarpiano. Desde Meridians llevamos a cabo terapias de acupuntura en Barcelona, así que vamos a contarte en detalle el punto de acupuntura 4 de Intestino Grueso.
Es uno de los puntos de acupuntura más importante porqué tiene muchas aplicaciones entre las cuales destacamos:
Resfriado: al inicio del resfriado, hay una lucha entre nuestra energía defensiva (Wei Qi) y la energía patógena (Viento), el masaje “en dispersión” del punto 4IG sirve para favorecer este proceso a nuestro favor. Cuando hay fiebre, el 4IG sirve también para drenar el exceso de calor.
Trastornos de cara y cabeza: Una rama del meridiano de Intestino Grueso pasa por la cara, el punto 4IG puede ser útil para los trastornos de cara y cabeza (problemas de ojos, oídos, boca, dientes de la mandíbula inferior, nariz, mandíbula, dolor de cabeza, etc.). En este caso se suele utilizar en dispersión.
Trastornos digestivos: El 4IG actúa directamente sobre el Intestino Grueso, entonces puede ser útil en caso de trastornos intestinales, como diarrea, por ejemplo.
Vacío de Qi (energía): En tonificación, este punto tonifica nuestra energía defensiva que depende del Pulmón, la razón por la cual tiene una acción sobre este órgano es que tanto el Intestino Grueso como el Pulmón pertenecen al elemento Metal. Entonces es un punto muy útil para prepararse al otoño.
Colapso de Qi: Este punto hace parte de los que ayudan a recuperar la consciencia en caso de perdida de conocimiento, es un punto de emergencia que sólo lo saben utilizar los acupuntores para este efecto.
Se le atribuyen muchas más aplicaciones al punto 4 IG cuando se asocia con otros puntos de acupuntura y la lista es muy larga.
El punto 4 IG es muy fácil de manipular con los dedos para realizar técnicas de digitopresión. Recordamos que es mucho más intensa la estimulación con agujas de acupuntura. Las técnicas de tonificación y dispersión son varias, pero para citar algunas:
Tonificación: Movimientos lentos, en sentido del reloj, asociados a la inhalación
Dispersión: Movimientos rápidos, en sentido contrario al reloj, asociados a la exhalación.
Si te interesa la digitopresión, en Instituto Meridians damos clases de Qi Gong donde se enseñan los puntos y las técnicas de manipulación.
__
Nicolas Dréan es Licenciado en Medicina Tradicional China y Acupuntura por la Universidad de Gales, profesor de Qi Gong, especializado en Qi Gong terapéutico, especializado en producción y alimentación ecológica. Terapeuta en Instituto Meridians de 2010 a 2018.
__
5 Comentarios
jorge Ortega agosto 22, 2014
Sí hombre se a echo la vasectomía. también pierde tanta energía?
Dardané González agosto 25, 2014
Buenas tardes Jorge,
para la Medicina Tradicional China (MTC) el Jing o esencia no hace referencia exclusiva a los espermatozoides, además la vasectomía es un procedimiento que altera el funcionamiento del organismo en condiciones normales, pudiendo producir bloqueos de energía y sangre.
La frecuencia de eyaculaciones saludable varía en función del estado energético de cada hombre. Como comentamos en el artículo, es necesario observar tu estado después de la eyaculación y otros síntomas que pueden estar asociados a la pérdida excesiva de escencia, como el envejecimiento prematuro, las molestias lumbares y de rodillas, la sensación de frío lumbar, mareo o dolor de cabeza después de eyacular, cambios en la líbido, etc. para determinar si la frecuencia que llevas es adecuada para tu estado energético.
Saludos,
Dardané González | Instituto Meridians
Elisa marzo 18, 2014
muchas gracias!!
Elisa marzo 11, 2014
Hola! muchas gracias por el artículo, me ha parecido muy interesante. Me gustaría plantearos una duda que tengo, desde la medicina tradicional china ¿qué métodos anticonceptivos no dañarían la salud? He leído los métodos hormonales generan desequilibrios. un saludo
Dardané González marzo 17, 2014
Hola Elisa,
En los clásicos de la Medicina Tradicional China (MTC) se aconseja evitar la eyaculación para evitar el desgaste del Jing, sin embargo esta práctica requiere de mucho entrenamiento por parte del hombre y no garantiza la anticoncepción… Si traemos los conceptos básicos a los tiempos modernos, la sugerencia sería utilizar cualquier método no hormonal, ya que estos efectivamente ocasionan desequilibrios, entre los que encontramos principalmente Estancamiento del Qi.
Así que la sugerencia va desde el uso del preservativo (que además previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual) hasta métodos naturales como el control de la temperatura basal en combinación con el método del ritmo y la observación de los cambios en el moco cervical, cada pareja debe buscar el método que se ajuste mejor a sus necesidades.
Saludos!
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario