María Román –estudiante de bachillerato– entrevistó a Dardané González –terapeuta en Instituto Meridians– como parte de su trabajo de investigación sobre el ictus o Accidente Vascular Cerebral (AVC), en el que contempló también a la medicina natural. Les compartimos la entrevista:
___
¿Qué es la acupuntura? ¿Cuáles son sus objetivos?
La acupuntura es una de las técnicas de la Medicina Tradicional China (MTC) que consiste en la inserción de agujas muy finas en puntos concretos del cuerpo llamados puntos de acupuntura para estimular el equilibrio a nivel físico, energético y emocional.
¿Cuándo se utiliza?
La acupuntura puede ser una eficaz herramienta en el tratamiento de cualquier trastorno. En occidente se le conoce por su efectividad en el tratamiento del dolor, pero su utilidad no se limita a ello. Es muy efectiva en el tratamiento de trastornos digestivos, ginecológicos, del sueño, del estado de ánimo, puede ayudar a fortalecer el sistema inmune… En fin, su aplicación puede ser muy extensa.
La inserción de las agujas normalmente es indolora, aunque en algunas ocasiones puede notarse un ligero pinchacito al insertarlas, esta sensación desaparece en un momento (ver: Acupuntura, el miedo a las agujas).
¿Normalmente, porqué las personas asisten a esta terapia (porque la gente se los recomienda, vienen ellos solos, esta terapia está recomendada por médicos)?
Es muy frecuente que la gente venga porque alguien le ha recomendado nuestro centro, sin embargo cada vez son más las personas que vienen a nuestra consulta porque nos han conocido a través de nuestra web. En algunas ocasiones también recibimos personas a quienes su médico, psicoterapeuta o comadrona les ha recomendado nuestros servicios.
¿Sabes qué es un ictus?
Sí, de forma simplificada, se trata de un episodio de disminución o total bloqueo en la irrigación del cerebro que causa daños neurológicos, estos pueden ser transitorios o permanentes dependiendo del grado de la lesión.
¿Cómo se puede aplicar esta terapia a a pacientes de ictus (cambia la técnica o los puntos donde se pincha)?
La acupuntura puede ser una excelente herramienta para complementar el tratamiento de una persona que ha sufrido un ictus o también llamado Accidente Vascular Cerebral (AVC). El tratamiento dependerá de las consecuencias que tenga el ictus en cada persona, de su estado energético y del síndrome de desarmonía a nivel energético que presente.
Es necesario hacer una valoración según la MTC de la persona para poder proponer un tratamiento específico para su caso, esto incluye los puntos de acupuntura a utilizar, si se complementa con moxibusitón (aplicación de calor en los puntos de acupuntura) o no, si se utiliza la electro-acupuntura, si es conveniente recomendar alguna fórmula de plantas, masaje, etc… Cada caso es distinto y requiere una evaluación individualizada.
¿Es esta terapia buena y efectiva para estos pacientes? ¿Qué resultados se obtienen?
Sí, la acupuntura puede ayudar a mejorar la circulación energética y de sangre actuando no sólo para tratar las consecuencias del AVC, si no también para prevenir futuros episodios.
En cuanto a las consecuencias, la MTC y particularmente la acupuntura, son útiles para mejorar los trastornos provocados por el AVC, como pueden ser la afasia, la debilidad del tono muscular, el dolor de cabeza… Entre más pronto se inicie la acupuntura, más posibilidades hay de tener buenos resultados.
Otro aspecto importante en el que la acupuntura puede ser de mucha utilidad es en la regulación del estado emocional que puede derivarse de encontrarse en una situación como esta.
¿Deben asistir a varias sesiones de acupuntura para notar los cambios?
Definir el número de sesiones necesarias por anticipado no es posible, ya que los resultados dependen de muchos factores, como pueden ser el grado de afectación que ha dejado el AVC, los patrones de desarmonía involucrados, la respuesta al tratamiento de cada persona es distinta… La MTC considera que 10 sesiones componen un curso de tratamiento mínimo.
¿Una persona que toma medicación puede hacer esta terapia?
Sí, la acupuntura es perfectamente compatible con la medicina convencional y se obtienen muy buenos resultados con la combinación de ambas. Si el usuario está tomando algún tipo de anticoagulante deberá avisarlo a su acupuntor para que sea tomado en cuenta.
Generalmente, ¿da buenos resultados o a veces no funciona?
La acupuntura, como cualquier terapia o medicina, no puede garantizar los resultados, sin embargo se ha demostrado que su uso puede mejorar la calidad de vida de quienes han padecido un AVC y también que puede ser útil como herramienta preventiva.
Utilizamos cookies técnicas, personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación. Puedes verlas en detalle.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
2 Comentarios
María Román Molina noviembre 06, 2013
No saben cómo me han ayudado, ¡de verdad, mil gracias!
Dardané González noviembre 07, 2013
Un placer María 😉
Deja uncomentario