Amy Proszowski nos propone este Te Yogi de la tradición ayurveda para refrescarnos. Aunque desde la perspectiva de la MTC las especias que se utilizan en esta receta tienen una energía más bien caliente, también son picantes y dispersan la superficie, abriendo los poros y provocando la sudoración. Esta acción, aunada a la temperatura a la que se bebe y a las gotas de limón provoca un efecto muy refrescante. Que lo disfrutes.
Receta:
- 1 litro de agua filtrado
- 3-4 clavos de olor (cloves)
- 6-8 vainas de cardamomo abiertos (cardamon pods)
- 2-3 granos de pimienta (peppercorn)
- 2-3 estrellas de anís
- 5 palitos de canela (cinnamon sticks)
- Un trocito mediano de jengibre picado
- Unas gotas de zumo de limón
- Bolsa de té negro (opcional)
- Miel (opcional)
Pon a hervir el agua, bajar el fuego y añadir los clavos por 1-2 minutos, luego añade las demás especies y los trocitos de jengibre. Cocina a fuego lento por unos 25 minutos, apaga el fuego y deja la olla tapada unos 20 minutos más.
Luego remoja la bolsa de té 2-3 minutos y quítala. Añade la miel a tu gusto. Deja la olla sin tapa hasta que el té yogui se enfríe. Cuela el líquido en una jarra y guárdalo en la nevera. Sírvelo frío con limón.
La combinación de jengibre, cardamomo, canela y limón hace de esta receta procedente de la India una bebida energética, antioxidante y anti-inflamatoria que estimula el sistema digestivo y circulatorio, además alivia la fiebre (calor). El limón también le da un toque bien refrescante al té.
*Yogi Bhajan recomendó este té para la energía, desintoxicación y una buena salud. ___
Referencias
Relax and Renew with the Kundalini Yoga and Meditations of Yogi Bhajan – Gururattan Kaur Khalsa, Ph.D y Ann Marie Maxwell 1988
Publicado originalmente 19/06/2014
__
Amy Proszowski es Doula de parto formada por Doulas of North America (DONA), Doula de Post
Parto por Marenostrum Centro de Salud Familiar Barcelona, Profesora de Kundalini Yoga por
International Kundalini Yoga Teachers Association (IKYTA) / Kundalini Research Institute (KRI
International), Formada en The Birth Method (Yogini Birthing), Yoga Prenatal y Preparación al Parto,
Formada en “Embarazo Saludable” desde el Yoga y la Esferodinamia. Profesora de Yoga Prenatal en
Instituto Meridians en Barcelona de 2010 a 2015.
5 Comentarios
natidelux@gmail.com septiembre 16, 2022
Hay algún punto específico para tratar con moxi de Artemisa el útero frio?
Dardané González septiembre 20, 2022
Hola!
Una opción puede ser aplicar calor con puro de moxa en el meridiano de Ren Mai (linea central del cuerpo) por debajo del ombligo, especialmente en el punto 4RM. El meridiano de Ren Mai transcurre por la línea central del cuerpo en la parte anterior y el punto 4RM se localiza a 4 dedos (3 cun) de distancia por debajo del ombligo.
Nati marzo 12, 2018
Mi esposo padece de un frío interno extremo.Su peso es excesivamente bajo .Hemos visitados muchos médicos naturistas,homeópatas,medicina orto molecular e incluso medicina china que le midió la energía y su porcentaje fue 17 de energía.Me gustaría saber si este mal puede ser tratado y corregido ya que mi esposo se ve cada vez más débil y parece se ve caer en picado.Gracias!
Dardané González marzo 20, 2018
Hola Nati,
No comentas en tu mensaje si ya lo ha visitado un médico de medicina convencional. Por lo que nos dices, sería muy importante hacer un diagnóstico certero de qué le pasa, una bajada de peso brusca y/o excesiva es motivo de visita cuanto antes al médico. La Medicina China podría ayudar a mejorar la sintomatología y mejorar la calidad de vida, pero en este caso creo que es muy importante tener un diagnóstico claro de la medicina convencional.
Un saludo
Dardané González | Instituto Meridians
jose david rios julio 14, 2016
la practica de la acupuntura es una de las alternativas que me que dan
Deja uncomentario