Como ya hemos comentado en publicaciones anteriores, desarrollaremos una serie de artículos explicando el decálogo para el Mantenimiento de la Salud según la Medicina China. En esta ocasión nos enfocaremos en los primeros dos puntos: El buen humor y el mantenimiento de manos y pies calientes.
1. Buen Humor
La Medicina China tiene una visión holística del ser humano, es decir, contempla el equilibrio entre el funcionamiento orgánico y el buen estado emocional y mental.
Mantener el buen humor es fundamental para una vida saludable:
- Favorece la actividad del sistema nervioso central y mantiene en equilibrio el metabolismo. Mejora el funcionamiento del sistema digestivo, cardiocirculatorio y respiratorio.
- Estimula la recuperación. Hay estudios que demuestran que la cicatrización y recuperación de los que vencedores en un conflicto es mucho más rápida que la de aquellos que han perdido.
- Fortalece los lazos con amigos y familiares… y cuando nos haga falta, ellos nos impulsarán a recobrarlo.
Si el buen humor pierde su carácter estable, las emociones se exacerban y pueden provocar enfermedad. El mal humor perturba principalmente a la esfera funcional del Corazón, que es la morada del espíritu, y al Hígado, que se ve afectado por la ira y la frustración, provocando que se bloquee la correcta circulación del Qi. Este bloqueo puede acabar provocando una amplia variedad de trastornos.
2. Mantener manos y pies calientes
Es muy importante que las manos y los pies estén siempre calientes, ya que en las puntas de los dedos de manos y pies es donde se hace el relevo energético entre los meridianos yin y los meridianos yang completando el circuito. Los meridianos son los canales por donde circula la energía que regula el funcionamiento de todo el organismo.
Si hay frío, este intercambio no se da de manera óptima, ya que el frío bloquea la circulación energética.
Para saber más sobre la teoría en la que está fundamentada este decálogo, consulta el artículo Mantenimiento de la Salud según la Medicina China.
Publicado originalmente el 21/05/2011
__
Dardané González es Especialista en Ginecología y Fertilidad con MTC, Graduada en Medicina Tradicional China y Acupuntura por ISMET, Graduada en Quiromasaje por ISMET, terapeuta, docente y socia y co-directora de Meridians en Barcelona.
5 Comentarios
jorge Ortega agosto 22, 2014
Sí hombre se a echo la vasectomía. también pierde tanta energía?
Dardané González agosto 25, 2014
Buenas tardes Jorge,
para la Medicina Tradicional China (MTC) el Jing o esencia no hace referencia exclusiva a los espermatozoides, además la vasectomía es un procedimiento que altera el funcionamiento del organismo en condiciones normales, pudiendo producir bloqueos de energía y sangre.
La frecuencia de eyaculaciones saludable varía en función del estado energético de cada hombre. Como comentamos en el artículo, es necesario observar tu estado después de la eyaculación y otros síntomas que pueden estar asociados a la pérdida excesiva de escencia, como el envejecimiento prematuro, las molestias lumbares y de rodillas, la sensación de frío lumbar, mareo o dolor de cabeza después de eyacular, cambios en la líbido, etc. para determinar si la frecuencia que llevas es adecuada para tu estado energético.
Saludos,
Dardané González | Instituto Meridians
Elisa marzo 18, 2014
muchas gracias!!
Elisa marzo 11, 2014
Hola! muchas gracias por el artículo, me ha parecido muy interesante. Me gustaría plantearos una duda que tengo, desde la medicina tradicional china ¿qué métodos anticonceptivos no dañarían la salud? He leído los métodos hormonales generan desequilibrios. un saludo
Dardané González marzo 17, 2014
Hola Elisa,
En los clásicos de la Medicina Tradicional China (MTC) se aconseja evitar la eyaculación para evitar el desgaste del Jing, sin embargo esta práctica requiere de mucho entrenamiento por parte del hombre y no garantiza la anticoncepción… Si traemos los conceptos básicos a los tiempos modernos, la sugerencia sería utilizar cualquier método no hormonal, ya que estos efectivamente ocasionan desequilibrios, entre los que encontramos principalmente Estancamiento del Qi.
Así que la sugerencia va desde el uso del preservativo (que además previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual) hasta métodos naturales como el control de la temperatura basal en combinación con el método del ritmo y la observación de los cambios en el moco cervical, cada pareja debe buscar el método que se ajuste mejor a sus necesidades.
Saludos!
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario