Os voy a presentar una bebida de Navidad que muy bien podéis ofrecer a vuestros invitados al recibirlos en vuestro hogar, junto a esa sonrisa de satisfacción que genera el acoger a quienes quieres tener cerca en estas fechas.
Se trata de una bebida que se puede tomar antes de las comidas o cenas, mientras se charla y se prepara la mesa; puede tomarse durante, para los que no toman alcohol; o puede saborearse después, para acompañar los postres…y, porque no, puede tomarse cuando la casa ya vuelve a estar tranquila y queráis tomaros un respiro, acompañado de buena música y una copa saludable y regeneradora.
Su alto contenido en especias de naturaleza tibias y calientes, así como su sabor picante y dulce tienen, según la MTC, las siguientes propiedades terapéuticas:
- Hacen que entremos en calor rápidamente. Por este motivo, no es recomendable que los que tienden a tener y a sentir calor tomen esta bebida. En estos casos, se aconseja una bebida fresca.
- Aportan calor al sistema digestivo, por ello nos ayudan a digerir mejor las comidas y cenas copiosas típicas de las fiestas navideñas.
- Activan el metabolismo
- Satisface el deseo de comer dulce impulsivamente
- Alivia los primeros síntomas del resfriado. Si tomamos esta bebida caliente, o simplemente una infusión de jengibre con ramilla de canela al notar los primeros síntomas del resfriado, expulsaremos el frío y los síntomas no avanzarán más. Después de tomarla, es recomendable tomar una ducha bien caliente y taparse con una manta para generar más sudor y expulsar el frío. De esta forma tan sencilla y natural, podemos ahorrarnos muchos resfriados y gripes sin necesidad de tomar medicamentos.
Ingredientes
(No es necesario incluir todos los ingredientes si no disponéis de ellos en el momento de la preparación):
• 1litro de zumo de manzana ecológico
• 3 rodajas de jengibre
• 1 ramillas de canela
• 3 clavos
• 6 unidades de cardamomo
• 6 unidades de anís estrellado
• Ralladura de limón y mandarina
Elaboración
• Mezclar todos los ingredientes en una olla y hervir a fuego lento durante 10 minutos.
• Dejar reposar 5 minutos.
• Podéis tomarla más o menos caliente dependiendo de la temperatura que tengáis en casa o de vuestra propia temperatura corporal. Para quienes tiendan a sentir frío constantemente, es recomendable que la tomen caliente.
• Se puede añadir un poco de zumo de limón en el caso de que la notéis demasiado dulce.
Referencias:
• Tratamientos naturales al alcance de todos. Olga Cuevas y Lucía Redondo. Cenadiher Editorial, 2011.
__
Publicado originalmente el 15/12/2015
Rosa Morales es Licenciada en Medicina Tradicional China y Acupuntura por la Universidad de Gales. Terapeuta en Instituto Meridians en Barcelona de 2010 a 2018.
2 Comentarios
Karen de Ruano marzo 11, 2014
Ejercicios para combatir insomnio
Dardané González agosto 27, 2014
Buenos días Karen,
La Medicina Tradicional China propone varias alternativas para el tratamiento del insomnio. Además de las técnicas terapéuticas como la acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia, que suelen obtener muy buenos resultados, es importante que cultives tu relajación. La respiración profunda y los ejercicios de Qi Gong pueden ser una buena alternativa.
En nuestra web dedicada a Qi Gong encontrarás videos con varios ejercicios que te ayudarán a relajarte y a equilibrar tu organismo para ir a dormir. Son ejercicios que se realizan muy suavemente y hacen incapié en la respiración. Echa un vistazo a este, por ejemplo:http://qigong.institutomeridians.com/ba-duan-jin-girar-la-cabeza-y-mirar-hacia-atras-para-curar-las-enfermedades/
Te sugiero que eches un vistazo a los siguientes artículos en donde encontrarás información que puede interesarte sobre este tema:
http://meridians.es/el-insomnio/
http://meridians.es/insomnio-la-cena-ideal-para-dormir-mejor/
http://meridians.es/porque-no-duermo-bien/
http://meridians.es/tu-mejor-medicina-es-tu-respiracion-consciente/
http://meridians.es/relajacion-y-mindfulness/
Si estás interesada en iniciar un programa terapéutico para mejorar el insomnio, puedes contactarnos al 93 000 53 23. Consultamos de lunes a viernes de 9h a 21h y sábados de 9h a 15h.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario