Un grano de cereal esta compuesto de varios elementos, como el salvado (capa exterior), que es muy rico en proteínas, vitaminas, minerales esenciales, fibras, albumen formado por hidratos de carbono, etc. Es decir, hablamos de cereales integrales cuando está preservada la integridad de la semilla.
Los cereales refinados
El refinamiento se creo para prevenir el deterioro de estos alimentos, eliminando las sustancias reactivas (enzimas naturales del grano), de esta manera se podían almacenar fácilmente, ¿pero a qué precio?
Actualmente los cereales están considerados de manera simple como “hidratos de carbono” debido a esta “moda del refinamiento”. Efectivamente el proceso de refinamiento elimina casi la totalidad de las enzimas, proteínas y oligoelementos de la semilla. Un cereal integral es en realidad un alimento mucho más complejo e imprescindible para seguir una alimentación saludable.
Al consumir cereales (y otros alimentos) refinados, el cuerpo se ve obligado a proporcionar los nutrientes catalizadores (normalmente presentes en una semilla integral) imprescindibles para la correcta asimilación del almidón, esto genera una desmineralización del cuerpo, lo que es responsable de múltiples patologías (osteoporosis, anemia, desgaste de la energía de Riñón, etc.)
Para la Medicina Tradicional China (MTC), los cereales de buena calidad –o lo que es lo mismo, integrales– tienen Jing, es decir esencia. Esta misma esencia nutre al Jing del organismo y procura una buena vitalidad. Además tonifican el sistema digestivo y permiten la producción óptima del Gu Qi, energía extraída de los alimentos de donde se obtiene la energía necesaria para el correcto funcionamiento del organismo y la producción de Sangre.
El arroz integral tonifica el Pulmón y los Intestinos. El mijo energiza e hidrata los órganos digestivos. La avena (en grano) fortalece y nutre al Riñón y al sistema nervioso, es muy recomendable en los casos de constituciones delgadas. La cebada es refrescante y purificadora, ayuda a drenar las toxinas, nutre y relaja el Hígado.
El pan integral o de cereales integrales tiene que haber sido fabricado con levadura madre (fermentación enzimática), y no con levadura química, ya que esta última desmineraliza el organismo. Para asegurarse de que se ha llevado a cabo este proceso se recomienda comprar el pan integral en una tienda especializada en productos ecológicos.
Cocción de los cereales integrales:
Es cierto que los cereales integrales necesitan un tiempo de cocción muy superior a los cereales refinados, pero se puede ahorrar tiempo realizando la cocción en una olla de alta presión, y añadiendo un trocito de 2 cm2 de alga Kombu (que no altera el gusto), así como una pizca de sal. De esta manera el tiempo de cocción se ve reducido a la mitad acercándose mucho al tiempo de cocción de los cereales refinados.
Masticar bien es tomar tu tiempo para comer:
Los cereales integrales no se tragan fácilmente, necesitan un tiempo de masticación superior, esto tiene varios beneficios, como: permitir una buena ensalivación de los cereales para facilitar su digestión en el estómago y dejar el tiempo necesario para que el estomago “avise” al cerebro de la saciedad. Por eso se recomiendan siempre los cereales integrales cuando uno quiere controlar su peso.
Trigo sarraceno
¿Económicamente? Efectivamente, los cereales integrales son más caros, pero consumir más cereales integrales puede ir de la mano con consumir menos carne, efectivamente las proteínas de los cereales integrales asociados a las legumbres (frijoles, lentejas, soja, etc.) son mucho más baratas que la carne y proporcionan las proteínas esenciales que necesitamos, sin necesariamente tener que consumir carne todos los días. También existen algunas cooperativas donde se puede aprovisionar con precios al por mayor.
Nicolas Dréan es Licenciado en Medicina Tradicional China, especializado en producción y alimentación ecológica, terapeuta y director comercial de Instituto Meridians
Utilizamos cookies técnicas, personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación. Puedes verlas en detalle.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
0 Comentarios
Deja uncomentario