En Medicina China (MTC), una de las partes fundamentales de la valoración del estado energético es la entrevista que el terapeuta realiza al usuario sobre su estado general, a través de ella obtiene información muy valiosa para establecer qué síndrome/s de desarmonía están presentes y deben regularse.
En el caso de la mujer, uno de los aspectos a explorar es la información sobre su menstruación, pues como se ha comentado en otros artículos, todo lo que sale de nuestro cuerpo nos da información de cómo estamos.
Las características de la sangre menstrual –su cantidad, color y textura, entre otros datos–, nos pueden dar mucha luz sobre el estado energético de la mujer.
La menstruación ideal
En condiciones de equilibrio energético, la sangre de la menstruación debería ser de color rojo vivo desde el principio hasta el final; en cuanto a la cantidad, debe oscilar entre 30 y 80ml y ser de una textura fluida sin llegar a ser líquida.
Para más información sobre cómo debe ser tu menstruación, consulta el artículo «La menstruación ideal» de mi compañera Cindy Méndez.
¿Qué puede decirnos la sangre menstrual?
Cantidad
Si tu pérdida de sangre es muy abundante puede indicar que hay Calor en la Sangre o Insuficiencia de Qi. Si tus menstruaciones son escasas, puede revelar que hay Insuficiencia de Sangre, Estancamiento de Sangre o Frío y, para aclararlo, será necesario conocer las características de color y del resto de síntomas que se presenten antes, durante y después de la regla.
Color
En cuanto al color, si tu sangre es de color oscuro o rojo brillante puede haber Calor en la Sangre, si es pálida indicará que hay Insuficiencia de Sangre, si es violácea o negruzca, que la sangre puede estar estancada o puede haber presencia de Frío, y si es de un color rojo fresco indicará Calor por Insuficiencia de Yin.
Textura, coágulos, moco
Cuando hablamos de la cualidad de la sangre nos referimos a su textura: los coágulos en la sangre pueden indicar su estancamiento o Frío, si la sangre es mucosa –a veces incluso hay la sensación de que cuesta expulsarla– es por la presencia de Humedad; si por el contrario es muy acuosa, puede indicar Insuficiencia de Yin o de Sangre y, si está turbia, como arenosa, puede indicar que hay Calor en la Sangre o que está estancada por el Frío.
Conclusión
Como puedes ver hay una gran variedad de características de la sangre menstrual, y aunque alguna de ellas te haya acompañado toda la vida eso no significa que sea lo más adecuado, posiblemente tengas algún desajuste energético de Qi y/o Sangre que se reflejará también en otros aspectos de tu estado de salud.
Te invito a que a partir de ahora le pongas un poquito mas atención a la sangre de tu menstruación, y si ves algún posible desajuste, en Instituto Meridians estaremos encantados de ayudarte a regularlo.
Más información sobre la menstruación y el ciclo menstrual según la Medicina China:
- El ciclo menstrual en equilibrio
- La menstruación ideal
- Ausencia de menstruación
- Regula tu menstruación
- Porqué recomiendo la copa menstrual
Referencias:
MACIOCIA, G. (2007) Los Fundamentos de la Medicina China. Aneid Press
MÉNDEZ, C. (2013) Características normales de la menstruación [internet]. Acceso: 25/11/13. Disponible en: https://caminohacialamedicinachina.wordpress.com/2013/05/08/caracteristicas-normales-de-la-menstruacion/
___
Publicado originalmente el 26/11/2013
Raquel Pacheco es Graduada en Medicina Tradicional China y Acupuntura por ISMET, Quiromasaje superior por el Institut Ferlo, Dr. J. Sagrera Ferrándiz. Terapeuta en Instituto Meridians en Barcelona de 2010 a 2015.
2 Comentarios
You have received a email № 242. Go >> https://telegra.ph/Message–2868-12-25?hs=16b077050ccd6aad3a1df4ecc8fd35fc& enero 11, 2025
gp4lym
You have 1 message(-s) № 529. Read >> https://telegra.ph/Message–2868-12-25?hs=cb1753fb2404cdf5f3afafd7646b66a9& enero 07, 2025
yhdd2j
Deja uncomentario