El pepino (Cucummis Sativus L. – Huang Gua) es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas. Todos lo conocemos y seguramente lo utilizamos con asiduidad en la preparación de ensaladas y gazpacho.
Según la Medicina Tradicional China (MTC), el pepino es de sabor dulce y de naturaleza fresca. Algunos textos antiguos le confieren también las propiedades del amargo (Ri Yong Ben Cao) o del ácido (Yi Lin Zuan Yao). Sus efectos se dirigen a los meridianos de Bazo e Instestino Grueso, así como al meridiano de Pulmón.
Estas características le permiten eliminar el calor, facilitar la circulación de los líquidos, neutralizar las toxinas, aliviar la sed y calmar el dolor e inflamación de garganta. También elimina el calor de los forúnculos e hidrata la piel ¿recuerdas esas mascarillas de pepino?.
Cuándo conviene usar el pepino
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, el pepino puede ser un excelente aliado:
Diarrea con moco de tipo calor en niños (será con mal olor, ardor anal, sed, lengua roja y con capa amarilla, posiblemente haya fiebre).
Trastornos en el metabolismo de los líquidos, como edema en las extremidades, retención de líquidos o ascitis.
Dolor e hinchazón de garganta.
Ojos rojos y doloridos.
Forúnculos.
Quemaduras.
Cuándo se debe evitar su uso
Si hay Frío de Estómago (diarrea y vómitos fluidos, dolor abdominal intenso).
Si hay mucosidad blanca.
Cómo podemos aprovechar sus propiedades
Uso interno:
Frescos, cocidos o encurtidos.
Uso externo:
El jugo de pepino puede usarse en la fabricación de pomadas.
En rodajas o rallado puede aplicarse directamente sobre la piel
Receta de agua de pepino
Esta deliciosa y refrescante bebida es muy sencilla de preparar y hará las delicias de toda la familia en estas tardes de verano.
Se pelan 2 pepinos, se cortan a trozos y se licuan con un poco de agua y azúcar moreno o jarabe de agave al gusto. Luego se cuela y se añade agua fresca hasta alcanzar dos litros. También puedes agregar el zumo de un limón y listo!
El agua de pepino conviene tomarla entre las comidas y no durante las mismas, ya que es muy refrescante y puede perjudicar al fuego digestivo, es decir, a la alta temperatura necesaria para realizar la digestión de los alimentos, lo que puede hacer que la digestión sea lenta y pesada. Recuerda que durante las comidas es mucho más recomendable beber bebidas a temperatura ambiente o ligeramente calientes, como infusiones o caldos.
Como ya hemos visto, el pepino es un alimento muy refrescante y con capacidad diurética (moviliza los líquidos a través de la orina) que puede sernos de mucha utilidad en esta temporada estival. ¡A disfrutarlo!
Dardané González es Especialista en Ginecología y Fertilidad con MTC, Graduada en Medicina
Tradicional China y Acupuntura por ISMET, Graduada en Quiromasaje por ISMET, terapeuta,
docente y socia y co-directora de Instituto Meridians en Barcelona.
___
Referencias:
EYSSALET, J. M., GUILLAUME, G., MACH-CHIEU. (2005) Dietétique ènergètique & médecine chioise. Édition DésIris. Paris.
GUERÍN, P. (2000). Dietoterapia energética según los Cinco Elementos de la Medicina Tradicional China. Miraguano Ediciones.
Especialista en Ginecología y Fertilidad con MTC, Graduada en Medicina Tradicional China y Acupuntura por ISMET, Graduada en Quiromasaje por ISMET, terapeuta, docente y socia y co-directora de Meridians en Barcelona.
Más información
Utilizamos cookies técnicas, personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación. Puedes verlas en detalle.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
0 Comentarios
Deja uncomentario