Dedicaremos este artículo, dentro de la serie «Mantenimiento de la Salud», al punto 3 del decálogo que hemos estado publicando: la alimentación. Encontrarás aquí una serie de consejos muy sencillos de seguir para tener una buena nutrición que ayudará a mantener el equilibrio en el organismo.
Tener una alimentación sana y equilibrada es uno de los pilares del bienestar. Es muy importante hacer 5 comidas al día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) y no saltarse ninguna. Ser regular en los horarios y procurar cenar unas 3 horas antes de dormir para poder tener un sueño reparador. Hemos de masticar bien, esto facilitará y asegurará una buena digestión y asimilación de los nutrientes.
Es muy importante beber un mínimo de 1 ½ litros de agua al día, pero hay que evitar hacerlo mientras comemos, pues diluimos los ácidos digestivos provocando que el sistema digestivo tenga que gastar más energía para calentar el ‘fuego digestivo’ que hace posible la digestión.
Adecuar nuestra alimentación al lugar donde vivimos y a la estaciones.
El secreto está en consumir productos locales y de temporada. La naturaleza es sabia y adapta a vegetales y animales al entorno, proporcionándonos así todo lo que necesitamos cuando lo necesitamos. También conviene que sean alimentos biológicos e integrales. Además, debemos adaptar los métodos de cocción a la temporada. En primavera y verano podemos comer más ensaladas, salteados, a la plancha y al vapor para que la alimentación sea más fresca, y durante el otoño y el invierno dar preferencia a los estofados, caldos, cocciones lentas, horneado y barbacoa.
Según la Medicina China y su teoría de los 5 elementos, los platos deben incluir todos los colores (amarillo, blanco, rojo, verde y negro) y todos los sabores (dulce, salado, picante, amargo y ácido). Una forma sencilla de asegurarnos una alimentación equilibrada es seguir esta guía:
- Verduras: ¼ de plato en todas las comidas y cenas.
- Cereales: 3 veces a la semana.
- Legumbres: 3 veces a la semana.
- Pescado: 3 veces a la semana.
- Carne: 2 veces a la semana.
- Huevos (de granja y ecológicos): 2 o 3 a la semana.
- 2 piezas de frutas de la estación al día.
- Utiliza para cocinar y aliñar aceite de oliva virgen extra.
- Incluir proteína vegetal: Tofu, seitán, tempeh, miso.
El Miso es un excelente complemento en nuestra dieta. Se disuelve una cucharadita en las sopas o guisos, sin que hierva. Es un fermento que beneficia la digestión y los procesos enzimáticos. Tiene un alto valor energético y nutritivo. Es muy depurativo, regula la flora intestinal, tonifica los riñones y nos ayuda a recuperar minerales perdidos.
Dieta Okinawa
Es importante evitar comer si estas enfadado o sin hambre. No comer lácteos, especialmente la leche que puede sustituirse por leches vegetales, como la de avena o arroz. También conviene evitar las grasas saturadas y las harinas refinadas, pues generan mucha humedad en el organismo y perjudican al Bazo, que es el órgano que en Medicina china controla la transformación y el transporte de las sustancias nutritivas para que sean aprovechadas por nuestro sistema, así como el mantenimiento de la claridad mental.
También se ha de evitar consumir azúcar (puede sustituirse por edulcorantes o miel), café, alimentos congelados y de temperatura energética muy fría.
Encontrarás más información sobre el mantenimiento de la salud en lo siguientes artículos:
6 Comentarios
Sonia noviembre 10, 2017
Excelente artículo, sufro de migrañas periódicas y ahora sé que es por el hígado, ya que como todo lo que no se debe comer y tengo todos los síntomas que se describen aquí. Pondré en práctica los consejos. Gracias!
Patricia Llamosas abril 14, 2016
Hola buenos días
Vivo en Perú pero estaré en Barcelona el 28 de junio
Quisiera una cita para que me brinden una dieta adecuada para mi constitución
Tengo 55 años y no como carne pero tengo problemas con la digestión hígado y mucho cansancio
Gracias
Dardané González abril 19, 2016
Buenos días Patricia,
Gracias por tu interés. Te contactaré por email para concertar tu visita.
Saludos,
Dardané González | Instituto Meridians
Lucila noviembre 09, 2019
Excelente artículo Yo estoy con un diagnóstico de fibromialgia Y por ende sufro de dolor muscular Y todo mi cuerpo hace unos días atrás también vi una información muy parecida a esta voy a empezar ahora mismo éste cambio en mi vida gracias por estainformación
Soraya enero 16, 2016
Hola. Me llamo Soraya, me gustaría tener una dieta para cada día, tengo un oroblema energético en la vesicula e hígado que me traen grandes malestares
Dardané González enero 18, 2016
Hola Soraya,
En nuestro centro realizamos visitas de Medicina China (acupuntura, fitoterapia, masaje) y también de Alimentación Energética, entre otras.
Si sólo estás interesada en Alimentación, es posible realizar una primera visita de 1,5 horas. En ella se realiza un diagnóstico energético en detalle de la alimentación que estás llevando hasta el momento y se te aconsejan toda una serie de cambios personalizados según tu constitución y tu condición. De ser necesario se hará alguna visita de seguimiento aproximadamente al mes de tratamiento.
Si tienes algún desequilibrio también te aconsejamos que realices sesiones de medicina china, que en un primer diagnóstico evalúa tu estado energético desde la perspectiva de la MTC.
Puedes llamarnos al 93.000.53.23 por si tienes alguna duda más al respecto o puedes pasarte por nuestro centro de lunes a viernes de 10.00 a 21.00h, (Provenza, 500 P2 08025 Barcelona). En el caso de que no vivas en Barcelona, también es posible realizar una consulta a distancia. Si te interesa, envíanos un correo a mtc@meridians.es y te indicaremos cómo.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario