Me puse a buscar una simple reseña en la web acerca de la pérdida de peso y con esto me he encontrado:
- Como bajar de peso rápido
- Pierde 10 kg en un mes
- Como adelgazar rápido y perder grasa abdominal
- Claves para bajar de peso en un abrir y cerrar de ojos
- Consejos para perder peso más rápido
- Pierde peso en 30 días
- Consigue tu peso ideal en un mes
- Pierde peso y cambia tu cuerpo ya
- Como tener un abdomen plano perdiendo peso
Es a partir de aquí, donde decido escribir este post, para dar a conocer otra realidad acerca de lo que es perder peso.
Primero que nada quiero aclarar que el peso que vemos en la báscula es el total de:
- Agua
- Músculos
- Huesos
- Grasa
- Órganos
Es decir estas compuesto por todas estas maravillosas partes, aunque el foco siempre se lo ponemos a nuestra grasa y a eso lo reducimos al querer perder peso.
Por otro lado, lo que les digo a mis pacientes en consulta es: de la misma manera que no has llegado al peso actual de un día a otro, así ocurre para bajarlo, y es que, ni podemos querer bajar de peso en un mes cuando llevamos meses o incluso años ganándolo a base de hábitos pocos saludables o simplemente por haber pasado años sin centrarnos en nuestro cuidado personal, y no sólo me refiero al cuidado físico, sino al emocional, psíquico y social, aunque esto daría para otros tantos posts.
Además, si quiero bajar de peso lo primero que debo plantearme es que si a día de hoy los resultados que estoy teniendo con la vida que llevo no son los que deseo, tendré que cambiar algo, o incluso mucho, de esta realidad para poder cambiar también mi peso actual, por tanto procura hacer algo distinto si lo que vienes haciendo hoy no es lo que deseas.
Además de estas circunstancias, te has planteado ¿PARA QUE quieres bajar de peso?
O simplemente te has dicho todos los PORQUÉ tienes que hacerlo, y aquí quiero detenerme; ya que desde mi punto de vista, el o los PORQUÉ sólo son justificaciones, mientas que los PARA QUÉ, me acercan a todos los beneficios que puedo obtener consiguiendo este resultado final de perder peso, les comparto un ejemplo:
Tengo que perder peso PORQUE:
- Tengo que estar guapa para el verano
- Quiero que la gente me vea bien
- Así no puedo seguir
- Me siento incomoda
- Me canso muy rápido
- Quiero el peso de hace 10 años atrás
- Me lo dijo el médico
Deseo perder peso
PARA:
- Mejorar mi autoestima
- Sentirme más atractiva
- Ganar salud
- Sentirme más ágil
- Encontrarme a gusto con mi cuerpo
- Aumentar mi confianza
- Superarme a mí misma
Ahora bien, ¿no crees que de esta última manera podrías lograr perder peso, sin la presión de cuánto y en cuánto tiempo? Si lo que importa es poder disfrutar de tu capacidad a lo largo del proceso y no del resultado final.
Nos encontramos en la era de la inmediatez, en donde todo DEBE de ser ya y nos olvidamos que nuestro cuerpo es una maquina perfecta, que requiere cuidado y dedicación, amor y compasión, por eso muchas veces nos frustramos antes de empezar, o peor aún, pasamos por todas las dietas existentes en el mercado y sentimos que ninguna nos resulta, ya que sólo pensamos en el número, en cuánto quiero pesar, y perder peso implica mucho más que eso.
Como todo proceso no es para nada lineal y va fluctuando a medida que la vida nos va aconteciendo y, lo más importante que puedo decirte como nutricionista, es hazte amig@ de este precioso proceso, porque es para siempre.
Perder peso sólo por el hecho de perder kg, no te garantiza salud, ni bienestar, sólo un cometido a corto plazo, que al final acabará por mostrarte otras caras de la misma moneda. Reconciliarte con tu peso, aceptarte y conocerte, para luego poder cambiar y mejorar todo aquello que hoy no te lleva a ningún puerto es el primer paso para que a mediano y largo plazo puedas perder peso, o mejor dicho, puedas quitarle a tu cuerpo esos kg de todo aquello que no lo está nutriendo, tanto a nivel emocional como alimentario.
Te invito a cambiar el chip
a volver a mirarte, a reinventarte, a que encuentres tu propia manera de perder peso de forma saludable, a quitarle el foco al CUÁNTO y ponérselo al CÓMO, a mejorar tu autoestima aumentando tu autoconocimiento y tu seguridad en ti mism@, a valorarte más allá del peso, a ganar salud –algo tan poco tangible pero tan necesario que echamos en falta el día que no lo tenemos–, a cuidarte y mimarte para que logres un equilibro en tu vida y que el peso vaya de la mano con quien eres hoy. A que disfrutes comiendo sano y consiguiendo tus propios objetivos, en resumen a valorarte y cuidarte desde el amor, queriéndote con todo lo que hoy eres y también con todo lo que deseas ser, porque si algo hay seguro, es el cambio, y este viene de nuestra constante evolución.
Así que te invito a acompañarte en tu propio camino hacia cambio alimentario y de vida que desees alcanzar.
___
Carolina Martignetti es nutricionista colegiada y coach nutricional, especializada en nutrición en reproducción, problemas ginecológicos, embarazo, lactancia y patología digestiva.
14 Comentarios
Julia enero 27, 2018
Buenas tardes!! Estoy pensando en hacerme el piercing de la lengua. Qué consecuencias podría tener? Muchas gracias de antemano!
PAULA MARTIN MARTINEZ marzo 27, 2017
Buenos días. Tengo migrañas y he leído sobre el piercing daith para paliar las crisis. Quería saber si hay que ponerlo específicamente en un punto concreto o con ponerlo en la ternilla de la oreja, donde va este tipo de piercing, seria suficiente.
Gracias.
Dardané González mayo 14, 2017
Hola Paula,
Nosotros no realizamos ningún tipo de piercing. Es verdad que se estimulan puntos en la oreja como parte del tratamiento de acupuntura, pero no de forma permanente. De hecho, los piercings provocan una cicatriz en el tejido y desde el punto de vista teórico de la Medicina Tradicional China las cicatrices pueden provocar que se interrumpa el flujo del Qi (energía).
Sentimos no poder ayudarte con el piercing. Sin embargo si que puedo recomendarte el tratamiento con Medicina Tradicional China (MTC) para las migrañas, ya que suele ser muy efectivo.
La MTC considera que las migrañas puede ocurrir por diferentes tipos de desequilibrios, bloqueos o insuficiencias que se deben compensar. Se trata de establecer una valoración precisa del desequilibrio energético implicado en tu caso y plantear un tratamiento global que permita disminuir la frecuencia de los ataques agudos y calmar el dolor.
Si estás interesada en hacer tratamiento con nosotros, consultamos de lunes a viernes de 10h a 21h y los sábados de 10h a 14h. Puedes contactarnos al 93 000 53 23 para concertar una primera visita e iniciar tratamiento.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Paloma agosto 22, 2016
Hola, buenas tardes.
Soy de Madrid y sufro de migraña crónica. Acabo de leer el artículo del piercing daith y quería saber si vosotros lo hacéis o me podéis decir un lugar donde ir donde sepan hacerlo correctamente.
Muchas gracias, un saludo.
Adriana julio 26, 2016
Buenas noches, he estado leyendo mucho sobre el pearcing daith, que según dicen quita las migrañas las cuales padezco… Que opináis sobre este pearcing? Muchas gracias.
Sonia Martínez agosto 12, 2015
Hola, hoy he ido a un osteopata tg problemas hormonales relacionados con los riñones y trastornos menstruales, además de dolores de cabeza frecuentes. Me ha dicho rotundamente k m kite el piercing del ombligo, lo he hecho n la misma consulta y ahora en casa investigando compruebo k la zona del ombligo esta relacionada con muchos de los problemas k yo tg. Mi duda es… estos trastornos serán ya irreversibles o al kitarme el piercing podre volver a la normalidad???
Dardané González octubre 09, 2015
Hola Sonia,
Depende de cada caso, pero definitivamente quitarte el piercing es la primera recomendación que te haríamos en consulta. Hemos visto muchos casos en los que al quitar la estimulación constante de la zona, la energía vuelve a fluir poco a poco y hay mejoría. Obsérvate y, si te apetece, cuéntanos tu experiencia.
Saludos!
Dardané González | Instituto Meridians
Aitor marzo 15, 2013
Hola,
estaba pensando en hacerme un piercing en la ternilla de en medio de la nariz, como los toros en los dibujos animados xD, y tenía oído que tener objetos en los puntos medios del cuerpo bloquea la energía, cosa que he confirmado leyendo el artículo, que por cierto os agradezco. les quería preguntar ¿ de que forma puede afectar el piercing que me quiero hacer? y si hay mayor problema al juntarse con los pendientes que tengo en cada oreja. Agradezco su atención. Un saludo.
Dardané González marzo 25, 2013
Buenas tardes Aitor,
Es difícil determinar qué consecuencias concretas puede traer un piercing en cada persona, sin embargo, si decides hacerte el piercing la cicatrización debe realizarse correctamente y que no debe darte ninguna molestia local, además es importante que observes si notas algún cambio en tu estado físico y/o de ánimo. Si hay algún desequilibrio o molestia es recomendable que te quites el piercing ya que será un indicador de que la circulación energética se ha visto afectada.
Saludos cordiales.
Dardané González | Instituto Meridians
mi marzo 10, 2013
pues si, efectivamente un piercing en el ombligo fue muy liberador en mis varios problemas intestinales. 🙂
Diana Francisca octubre 28, 2012
Hola, me gustaría hacerme un tatuaje en la espalda a la altura del hombro, pero antes estoy averiguando bien cuáles podrían ser los riesgos, ¿cuáles podrían ser?
Gracias.
Dardané González noviembre 05, 2012
Hola Diana,
En general en la espalda y hombros hay muchos puntos de acupuntura y la sobreestimulación puede tener alguna influencia sobre tu estado general.
Además de la zona en donde se hace el tatuaje, también influye el tamaño y la duración del proceso de realización. Un tatuaje pequeño desgastará menos la energía y afectará menos la circulación de sangre que uno más grande en el que se invierten muchas horas de tatuado.
Melwin septiembre 10, 2012
Buen dia tengo un pircing en la parte central del lobulo de la oreja, apenas hace un dia, no tenia conocimiento de la acupuntura en esta zona del cuerpo… como saber si debo quitarmelo,en caso de que me lo quite la energia fluiria normalmente?, en la zona donde lo tengo como se que me esta afectando?
Dardané González septiembre 13, 2012
Buenos días,
Según la auriculoterapia, la zona donde has localizado tu piercing corresponde a los ojos. Como has podido leer en el artículo, para la Medicina Tradicional China los piercings se consideran una hiperestimulación de los puntos de acupuntura, influyendo en la circulación energética. En nuestra experiencia, hay algunos puntos que son potencialmente más ‘sensibles’ a provocar un desequilibrio que otros, los puntos corporales son más propensos a causar desequilibrios que los de la oreja.
La decisión de tenerlo o quitarlo es muy personal.
Saludos cordiales,
Dardané González | Instituto Meridians
Deja uncomentario