Hace ya algunos años que nos están vendiendo la leche de soja como la mejor alternativa a la leche de vaca (en casos de intolerancia a la lactosa) y como remedio para las mujeres con trastornos durante la menopausia (sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal…) por su riqueza en isoflavonas, similares en acción a los estrógenos, útiles para paliar estos trastornos. Pero, ¿realmente es tan maravillosa la leche de soja? Pues no.
- Es una legumbre rica en compuestos para el equilibrio hormonal, sin embargo, estudios recientes sacan a la luz algunos riesgos en su consumo (sea en bebida o en forma de legumbre sin fermentar o el tofu) para: personas con problemas de tiroides, mujeres con cáncer de mama estrogénico-dependiente; puede influir en la pérdida de la fertilidad masculina.
- Leche maternizada de soja para bebés: el aporte en estrógenos para bebés, personas con poco peso corporal, equivale al de 5 píldoras anticonceptivas diarias. Tampoco se recomienda en mujeres embarazadas ya que las isoflavonas penetran a través de la placenta.
- Actualmente el 90% de la soja que se consume a nivel mundial es transgénica.
- La soja es una legumbre, y como tal debe cocinarse muy bien ya que como cualquier otra legumbre es flatulenta por naturaleza. La bebida de soja se hace licuando la legumbre en crudo o sólo ligeramente cocinada. ¿Tomarías una bebida de lentejas crudas?
- La bebida de soja y el tofu crudo tienen la naturaleza o el EFECTO DE ENFRIAR EL ORGANISMO, sobre todo el sistema digestivo. Esto puede ser adecuado en personas con exceso de calor en intestinos o en el organismo, como tratamiento puntual. Pero no como alimento habitual.
- La BEBIDA DE SOJA EXPANDE los intestinos produciendo HINCHAZÓN Y GASES; ralentiza el sistema digestivo porque lo enfría, produciendo DIGESTIONES DÉBILES, LENTAS CON HECES SUELTAS, DIARREA…
- Alternativas a la bebida de soja: bebidas de cereales como bebida de arroz, o de avena, o de mijo, o de kamut, o de frutos secos: almendra, avellanas… Si la persona tiene poca fuerza digestiva se recomienda hervir estas bebidas durante unos 5 minutos con una pizca de sal marina, sin refinar, para no mermar la digestión.
___
Helena González es Diplomada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET). Diplomada en Alimentación Natural y Energética por la escuela de Montse Bradford y graduada en Dietética Oriental y Naturista por IES Roger de Llúria. Profesora titulada de la escuela de Alimentación Natural y Energética de Montse Bradford. Profesora y terapeuta en Meridians en Barcelona de 2010 a 2017.