Los Meridianos Ren Mai y Du Mai y la Órbita Microcósmica
Ren Mai y Du Mai son dos meridianos extraordinarios que se originan en Riñón y fluyen bajando por el perineo. Ren Mai asciende por...
Leer másTiempo de cocción de las plantas chinas
Una parte fundamental de la Medicina Tradicional China (MTC) es el uso de la fitoterapia energética china, para ello la MTC dispone de más...
Leer másEl Mar de la Sangre: Chong Mai
Chong Mai es uno de los llamados "Meridianos Extraordinarios" cuyas áreas de influencia son el abdomen, Útero, pecho y Corazón, por ello en la...
Leer másEl diente de león ¿una hierba china?
En MTC, al diente de león se le atribuyen las siguientes características: es una hierba amarga, dulce y fría, una propiedades que justifican sus...
Leer másEn Medicina China el Jing o Esencia Vital
El Jing, Esencia vital o Esencia reproductiva es la sustancia fundamental que construye el cuerpo y mantiene las actividades vitales. En un sentido más...
Leer másResumen del taller “Tui Na en casa”
Os presentamos un resumen del taller y de sus contenidos más destacables. El taller, a la vez práctico y teórico, fue la oportunidad para...
Leer másTrastornos bucales
La MTC establece relaciones entre los diferentes elementos de la boca (labios, dientes, lengua, encías) y los órganos internos. Los problemas bucales pueden ser...
Leer másHuang Di Nei Jing (Canon interno de medicina china del Emperador Amarillo)
El "Huang Di Nei Jing", conocido en castellano como Canon interno de medicina china del Emperador amarillo, es un clásico de la literatura china...
Leer másEl concepto XUE o Sangre en Medicina China
Para la MTC, se trata de una sustancia material que hidrata, nutre, repara, transporta, genera, distribuye y almacena nutrientes, y forma una parjea indisoluble...
Leer másLos factores climáticos y las emociones, causas de desarmonía según la medicina china
La enfermedad dentro de la medicina china se valora según la relación que existe entre los factores patógenos (Xie Qi) y la energía vital...
Leer másLos antibióticos desde el punto de vista de la MTC
La MTC ayuda a fortalecer el sistema digestivo durante el tratamiento con antibióticos y contribuirá a reforzar el organismo y recuperar su vitalidad.
Leer másLa Moxibustión
La moxibustión (aplicación de calor con puros o conos de planta Artemisa) es una de las una de las técnicas más antiguas que conforman...
Leer másQué es el Qi (energía) en Medicina China
El Qi se puede definir como energía. Es sinónimo de movimiento y proceso, catalizador del movimiento y la transformación. Es la forma en que...
Leer másEl preparado de los alimentos
El preparado de los alimentos es otro factor determinante de la dietética energética china.
Leer másLa Dietética Energética China
Es interesante conocer los conceptos de Sabor y Naturaleza de los alimentos para entender cómo trabaja la dietética energética china.
Leer másLos 5 elementos en la Medicina China
Son una manera simbólica de explicar los ciclos naturales de la vida y una herramienta muy útil en consulta.
Leer más¿Por qué tomamos el pulso en Medicina China?
La toma del pulso es un método diagnóstico exclusivo de la MTC, a través del cual el terapeuta de MTC obtiene información valiosa sobre...
Leer másFisiología energética de los niños | Resumen de la charla Trastornos infantiles y MTC (Parte I)
Resumen de la charla-taller sobre Pediatría y Medicina China. Parte I.
Leer másEl poder del tacto
La medicina moderna está en peligro de perder su más potente y clásica herramienta: el tacto. En la práctica de la MTC el tacto...
Leer másYang Sheng Fa, nutrir la Vida
El Yang Sheng Fa es un asesoramiento personalizado, una disciplina preventiva y autocurativa que presenta los diferentes métodos aplicados por el profesional de MTC...
Leer másEl masaje Tui Na infantil
El masaje terapéutico chino consiste en la estimulación de puntos de acupuntura y meridianos en los niños para reajustar los desequilibrios energéticos que ocurren...
Leer más