Dardané González
Acupuntora, socia y comunicación
Dardané es socia y terapeuta en Medicina China en Meridians, además de encargarse de la edición de la página web y coordinar el diseño y la comunicación del centro y de nuestro proyecto dirigido a profesionales MeridiansPRO.
Se ha especializado en la Salud de la Mujer, tanto en trastornos ginecológicos como de la fertilidad y tiene un especial interés en la salud emocional como parte fundamental para mantener la salud y el equilibrio, temas en los que ha ido profundizando desde 2005 cuando inició su actividad como terapeuta en Medicina China.
Se diplomó como Graduada en Medicina Tradicional China y en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET). Se ha formado también en acupuntura Tung y acupuntura Taoísta con el Dr. Juan Mario Montecinos, en YNSA Craneopuntura de Yamamoto con Juan Hahn, en Pediatría y Medicina China con Robin Ray Green y en Acupuntura Umbilical con Drago Goicovic.
La acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia china son sus principales herramientas de trabajo, acompañadas de la escucha activa y empática. Disfruta muchísimo del trabajo en equipo: en equipo con otros profesionales de la salud, pero sobre todo, en equipo con las personas que se visitan con ella para mantener o mejorar su salud.
Para Dardané la Medicina China ha sido un antes y un después, que le ha ofrecido un marco conceptual con mucho potencial para ayudar a comprenderse y a interactuar de manera saludable con uno mismo, con el entorno y con las relaciones que tenemos con los demás.
Formación y Experiencia
- Postgrado en Ginecología y Fertilidad para acupuntores y terapetuas de Medicina China (Meridians PRO)
- Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET)
- Graduada en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
- Cursando la Especialización en Pediatría y MTC con Robin Ray Green.
- Especializada en Acupuntura Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en Acupuntura Taoista por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en YNSA Craneopuntura de Yamamoto por Juan Hahn
- Especializada en Acupuntura Umbilical por Drago Goicovic
- Docente de Fundamentos de MTC.
- Colaboradora en la traducción de libros de MTC.
- Editora de la web Meridians.es
- Terapeuta desde 2005.
Los inconvenientes de la leche de soja
¿Realmente es tan maravillosa la leche o bebida de soja? Pues no. No es una bebida adecuada para todo el mundo.
Leer másHipertiroidismo
Se manifiesta con una aceleración del metabolismo en general. Con las técnicas de la MTC, en muchos casos es posible regular la función de...
Leer másLos cereales integrales, base de nuestra alimentación
Los cereales de buena calidad –integrales– tienen Jing, es decir esencia que procura una buena vitalidad, tonifica el sistema digestivo y permiten la producción...
Leer másRevisión de un caso de artrosis de rodilla, ansiedad e insomnio
El tratamiento mejoró notablemente los síntomas en 3 sesiones y se estabilizó con 2 sesiones más. En la actualidad casi no nota dolor en...
Leer másTu mejor medicina es tu respiración consciente
Este tipo de respiración no sólo te oxigena mejor, si no que también masajea nuestros órganos internos y evita estados de ansiedad relajando la...
Leer másRevisión de un caso de dolor de hombro
Un caso de dolor de hombro de más de 1 año de evolución relacionado con la práctica deportiva, que se agravó por una caída...
Leer más¿Por qué tomamos el pulso en Medicina China?
La toma del pulso es un método diagnóstico exclusivo de la MTC, a través del cual el terapeuta de MTC obtiene información valiosa sobre...
Leer másResumen sobre Pediatría y MTC (parte 3)
En esta última entrega repasamos los tratamientos para convulsiones, tos/resfriado, diarrea, estreñimiento e insomnio en los más pequeños.
Leer másFibromialgia y Medicina China
La fibromialgia no consiste solamente en tener dolor, sino que conlleva varios trastornos que afectan la vida diaria de quien lo padece. La MTC...
Leer másResumen de la charla Pediatría y MTC (Parte 2)
En esta segunda parte encontrarás recomendaciones para tratar la agalactia, cólicos del lactante, fiebre y molestias de la dentición.
Leer más17 de marzo, Día de la Medicina Tradicional China
Desde 1929, el 17 de marzo se celebra el día de la MTC en China y en todo el mundo.
Leer másFisiología energética de los niños | Resumen de la charla Trastornos infantiles y MTC (Parte I)
Resumen de la charla-taller sobre Pediatría y Medicina China. Parte I.
Leer másDermatitis seborreica
Cómo prevenir y tratar la dermatitis seborreica (caspa en adultos, costra láctea en lactantes) con Medicina Tradicional China.
Leer másCentre Equlibrium evoluciona a Instituto Meridians
Centre Equilibrium crece y se transforma en Instituto Meridians
Leer más¡Feliz año nuevo del Dragón!
Aprovechemos la sabiduría y fortaleza del Dragón para hacer frente a este nuevo año que nos depara multitud de retos por cumplir.
Leer másEl poder del tacto
La medicina moderna está en peligro de perder su más potente y clásica herramienta: el tacto. En la práctica de la MTC el tacto...
Leer másYang Sheng Fa, nutrir la Vida
El Yang Sheng Fa es un asesoramiento personalizado, una disciplina preventiva y autocurativa que presenta los diferentes métodos aplicados por el profesional de MTC...
Leer másRechinar de los dientes – bruxismo
Una migraña o dolor en la mandíbula sobretodo por la mañana son los síntomas indicadores del bruxismo
Leer másLos inconvenientes de la leche de soja
¿Realmente es tan maravillosa la leche o bebida de soja? Pues no. No es una bebida adecuada para todo el mundo.
Leer másHipertiroidismo
Se manifiesta con una aceleración del metabolismo en general. Con las técnicas de la MTC, en muchos casos es posible regular la función de...
Leer másLos cereales integrales, base de nuestra alimentación
Los cereales de buena calidad –integrales– tienen Jing, es decir esencia que procura una buena vitalidad, tonifica el sistema digestivo y permiten la producción...
Leer másRevisión de un caso de artrosis de rodilla, ansiedad e insomnio
El tratamiento mejoró notablemente los síntomas en 3 sesiones y se estabilizó con 2 sesiones más. En la actualidad casi no nota dolor en...
Leer másTu mejor medicina es tu respiración consciente
Este tipo de respiración no sólo te oxigena mejor, si no que también masajea nuestros órganos internos y evita estados de ansiedad relajando la...
Leer másRevisión de un caso de dolor de hombro
Un caso de dolor de hombro de más de 1 año de evolución relacionado con la práctica deportiva, que se agravó por una caída...
Leer más¿Por qué tomamos el pulso en Medicina China?
La toma del pulso es un método diagnóstico exclusivo de la MTC, a través del cual el terapeuta de MTC obtiene información valiosa sobre...
Leer másResumen sobre Pediatría y MTC (parte 3)
En esta última entrega repasamos los tratamientos para convulsiones, tos/resfriado, diarrea, estreñimiento e insomnio en los más pequeños.
Leer másFibromialgia y Medicina China
La fibromialgia no consiste solamente en tener dolor, sino que conlleva varios trastornos que afectan la vida diaria de quien lo padece. La MTC...
Leer másResumen de la charla Pediatría y MTC (Parte 2)
En esta segunda parte encontrarás recomendaciones para tratar la agalactia, cólicos del lactante, fiebre y molestias de la dentición.
Leer más17 de marzo, Día de la Medicina Tradicional China
Desde 1929, el 17 de marzo se celebra el día de la MTC en China y en todo el mundo.
Leer másFisiología energética de los niños | Resumen de la charla Trastornos infantiles y MTC (Parte I)
Resumen de la charla-taller sobre Pediatría y Medicina China. Parte I.
Leer másDermatitis seborreica
Cómo prevenir y tratar la dermatitis seborreica (caspa en adultos, costra láctea en lactantes) con Medicina Tradicional China.
Leer másCentre Equlibrium evoluciona a Instituto Meridians
Centre Equilibrium crece y se transforma en Instituto Meridians
Leer más¡Feliz año nuevo del Dragón!
Aprovechemos la sabiduría y fortaleza del Dragón para hacer frente a este nuevo año que nos depara multitud de retos por cumplir.
Leer másEl poder del tacto
La medicina moderna está en peligro de perder su más potente y clásica herramienta: el tacto. En la práctica de la MTC el tacto...
Leer másYang Sheng Fa, nutrir la Vida
El Yang Sheng Fa es un asesoramiento personalizado, una disciplina preventiva y autocurativa que presenta los diferentes métodos aplicados por el profesional de MTC...
Leer másRechinar de los dientes – bruxismo
Una migraña o dolor en la mandíbula sobretodo por la mañana son los síntomas indicadores del bruxismo
Leer más