Dardané González
Acupuntora, socia y comunicación
Dardané es socia y terapeuta en Medicina China en Meridians, además de encargarse de la edición de la página web y coordinar el diseño y la comunicación del centro y de nuestro proyecto dirigido a profesionales MeridiansPRO.
Se ha especializado en la Salud de la Mujer, tanto en trastornos ginecológicos como de la fertilidad y tiene un especial interés en la salud emocional como parte fundamental para mantener la salud y el equilibrio, temas en los que ha ido profundizando desde 2005 cuando inició su actividad como terapeuta en Medicina China.
Se diplomó como Graduada en Medicina Tradicional China y en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET). Se ha formado también en acupuntura Tung y acupuntura Taoísta con el Dr. Juan Mario Montecinos, en YNSA Craneopuntura de Yamamoto con Juan Hahn, en Pediatría y Medicina China con Robin Ray Green y en Acupuntura Umbilical con Drago Goicovic.
La acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia china son sus principales herramientas de trabajo, acompañadas de la escucha activa y empática. Disfruta muchísimo del trabajo en equipo: en equipo con otros profesionales de la salud, pero sobre todo, en equipo con las personas que se visitan con ella para mantener o mejorar su salud.
Para Dardané la Medicina China ha sido un antes y un después, que le ha ofrecido un marco conceptual con mucho potencial para ayudar a comprenderse y a interactuar de manera saludable con uno mismo, con el entorno y con las relaciones que tenemos con los demás.
Formación y Experiencia
- Postgrado en Ginecología y Fertilidad para acupuntores y terapetuas de Medicina China (Meridians PRO)
- Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET)
- Graduada en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
- Cursando la Especialización en Pediatría y MTC con Robin Ray Green.
- Especializada en Acupuntura Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en Acupuntura Taoista por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en YNSA Craneopuntura de Yamamoto por Juan Hahn
- Especializada en Acupuntura Umbilical por Drago Goicovic
- Docente de Fundamentos de MTC.
- Colaboradora en la traducción de libros de MTC.
- Editora de la web Meridians.es
- Terapeuta desde 2005.
Dolor lumbar o lumbalgia y acupuntura | Pere [Tu experiencia en Meridians]
El dolor lumbar es una de las afecciones más frecuentes en la población adulta. Se calcula que más del 80% de la población lo...
Leer másXiao Yao Wan – Píldora para vagar libremente
Ésta fórmula está indicada sobre todo en patologías de la cavidad abdominal, siendo muy eficaz en trastornos digestivos y ginecológicos
Leer más¡Revitalízate!
Recupera tu vitalidad después del invierno Si el Invierno es un periodo de recolección, almacenamiento, introversión en el que la energía se acumula, la...
Leer másPrimavera, Manipura Chakra y Crecimiento
El fin de una estación y comienzo de otra marca un tiempo de cambio y por lo tanto crecimiento en nuestra vida; de la...
Leer másAscensos de Yang ¿qué son? y ¿por qué ahora?
Estamos en plena primavera, después de que la energía haya estado interiorizada resguardándose de las energías climáticas externas durante el otoño y el invierno,...
Leer másProbióticos y prebióticos
Los probióticos son grupos definidos de microorganismo vivos que en cantidades concretas favorecen el equilibrio y buen funcionamiento de la microflora intestinal. La acción...
Leer másIrritabilidad, ira, frustración… ¿qué tienen que ver con el Hígado?
El Hígado es el órgano que mantiene “libres las vías de paso” del organismo. Cuando se ve afectado por la ira, es frecuente que...
Leer más¿Tienes mareos?
El mareo es un motivo de consulta muy frecuente en atención primaria. Conoce un poco más sobre este trastorno, sus causas y su posible...
Leer másEl miedo y el Riñón
El miedo es la emoción relacionada con el Riñón según la teoría de los 5 elementos. Una alteración en el funcionamiento del Riñón puede...
Leer másDieta para el buen funcionamiento de los riñones
Los principios de la Medicina China hacen mucho hincapié en que es importante adaptar nuestra dieta a las estaciones y potenciar los órganos relacionados...
Leer másAcúfenos o pitidos en los oídos
Es posible tratar los acúfenos o ruidos en los oídos con Medicina Tradicional China. Conoce más sobre este trastorno y lo que puede hacerse...
Leer másRemedio casero para aliviar la sensación de frío corporal
Hay personas que, por su condición energética, tienden a sentir frío corporal incluso en épocas del año más cálidas. Para ello, os presentamos un...
Leer másRiñón, el guardián de la fuerza según la Medicina China
Uno de los problemas para entender la Medicina China para un occidental es la barrera terminológica. Se utilizan algunos términos utilizados en Medicina Convencional...
Leer másAnemia, qué es y cómo se trata en Medicina China
¿Cómo se trata la anemia en Medicina China? La anemia corresponde a la disminución de glóbulos rojos en sangre o de su contenido de...
Leer másCultivar la salud en invierno
Hábitos saludables durante el invierno para preservar la salud.
Leer másLas sustancias astringentes para contener la Esencia (Jing)
Sustancias astringentes La farmacopea tradicional china agrupa las sustancias según las funciones principales de estas. El grupo de las astringentes pertenece a una categoría...
Leer másBebida de Navidad
Os voy a presentar una bebida de Navidad que muy bien podéis ofrecer a vuestros invitados al recibirlos en vuestro hogar, junto a esa...
Leer másLa próstata en la Medicina Tradicional China, importante cuidarla
La próstata es un órgano situado justo debajo de la vejiga, rodea la uretra, y fabrica un flujo que forma parte del semen, el...
Leer másDolor lumbar o lumbalgia y acupuntura | Pere [Tu experiencia en Meridians]
El dolor lumbar es una de las afecciones más frecuentes en la población adulta. Se calcula que más del 80% de la población lo...
Leer másXiao Yao Wan – Píldora para vagar libremente
Ésta fórmula está indicada sobre todo en patologías de la cavidad abdominal, siendo muy eficaz en trastornos digestivos y ginecológicos
Leer más¡Revitalízate!
Recupera tu vitalidad después del invierno Si el Invierno es un periodo de recolección, almacenamiento, introversión en el que la energía se acumula, la...
Leer másPrimavera, Manipura Chakra y Crecimiento
El fin de una estación y comienzo de otra marca un tiempo de cambio y por lo tanto crecimiento en nuestra vida; de la...
Leer másAscensos de Yang ¿qué son? y ¿por qué ahora?
Estamos en plena primavera, después de que la energía haya estado interiorizada resguardándose de las energías climáticas externas durante el otoño y el invierno,...
Leer másProbióticos y prebióticos
Los probióticos son grupos definidos de microorganismo vivos que en cantidades concretas favorecen el equilibrio y buen funcionamiento de la microflora intestinal. La acción...
Leer másIrritabilidad, ira, frustración… ¿qué tienen que ver con el Hígado?
El Hígado es el órgano que mantiene “libres las vías de paso” del organismo. Cuando se ve afectado por la ira, es frecuente que...
Leer más¿Tienes mareos?
El mareo es un motivo de consulta muy frecuente en atención primaria. Conoce un poco más sobre este trastorno, sus causas y su posible...
Leer másEl miedo y el Riñón
El miedo es la emoción relacionada con el Riñón según la teoría de los 5 elementos. Una alteración en el funcionamiento del Riñón puede...
Leer másDieta para el buen funcionamiento de los riñones
Los principios de la Medicina China hacen mucho hincapié en que es importante adaptar nuestra dieta a las estaciones y potenciar los órganos relacionados...
Leer másAcúfenos o pitidos en los oídos
Es posible tratar los acúfenos o ruidos en los oídos con Medicina Tradicional China. Conoce más sobre este trastorno y lo que puede hacerse...
Leer másRemedio casero para aliviar la sensación de frío corporal
Hay personas que, por su condición energética, tienden a sentir frío corporal incluso en épocas del año más cálidas. Para ello, os presentamos un...
Leer másRiñón, el guardián de la fuerza según la Medicina China
Uno de los problemas para entender la Medicina China para un occidental es la barrera terminológica. Se utilizan algunos términos utilizados en Medicina Convencional...
Leer másAnemia, qué es y cómo se trata en Medicina China
¿Cómo se trata la anemia en Medicina China? La anemia corresponde a la disminución de glóbulos rojos en sangre o de su contenido de...
Leer másCultivar la salud en invierno
Hábitos saludables durante el invierno para preservar la salud.
Leer másLas sustancias astringentes para contener la Esencia (Jing)
Sustancias astringentes La farmacopea tradicional china agrupa las sustancias según las funciones principales de estas. El grupo de las astringentes pertenece a una categoría...
Leer másBebida de Navidad
Os voy a presentar una bebida de Navidad que muy bien podéis ofrecer a vuestros invitados al recibirlos en vuestro hogar, junto a esa...
Leer másLa próstata en la Medicina Tradicional China, importante cuidarla
La próstata es un órgano situado justo debajo de la vejiga, rodea la uretra, y fabrica un flujo que forma parte del semen, el...
Leer más