Dardané González
Acupuntora, socia y comunicación
Dardané es socia y terapeuta en Medicina China en Meridians, además de encargarse de la edición de la página web y coordinar el diseño y la comunicación del centro y de nuestro proyecto dirigido a profesionales MeridiansPRO.
Se ha especializado en la Salud de la Mujer, tanto en trastornos ginecológicos como de la fertilidad y tiene un especial interés en la salud emocional como parte fundamental para mantener la salud y el equilibrio, temas en los que ha ido profundizando desde 2005 cuando inició su actividad como terapeuta en Medicina China.
Se diplomó como Graduada en Medicina Tradicional China y en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET). Se ha formado también en acupuntura Tung y acupuntura Taoísta con el Dr. Juan Mario Montecinos, en YNSA Craneopuntura de Yamamoto con Juan Hahn, en Pediatría y Medicina China con Robin Ray Green y en Acupuntura Umbilical con Drago Goicovic.
La acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia china son sus principales herramientas de trabajo, acompañadas de la escucha activa y empática. Disfruta muchísimo del trabajo en equipo: en equipo con otros profesionales de la salud, pero sobre todo, en equipo con las personas que se visitan con ella para mantener o mejorar su salud.
Para Dardané la Medicina China ha sido un antes y un después, que le ha ofrecido un marco conceptual con mucho potencial para ayudar a comprenderse y a interactuar de manera saludable con uno mismo, con el entorno y con las relaciones que tenemos con los demás.
Formación y Experiencia
- Postgrado en Ginecología y Fertilidad para acupuntores y terapetuas de Medicina China (Meridians PRO)
- Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET)
- Graduada en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
- Cursando la Especialización en Pediatría y MTC con Robin Ray Green.
- Especializada en Acupuntura Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en Acupuntura Taoista por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en YNSA Craneopuntura de Yamamoto por Juan Hahn
- Especializada en Acupuntura Umbilical por Drago Goicovic
- Docente de Fundamentos de MTC.
- Colaboradora en la traducción de libros de MTC.
- Editora de la web Meridians.es
- Terapeuta desde 2005.
Los beneficios de la acupuntura antes y después de una cirurgía
La acupuntura ofrece una serie de beneficios que pueden ayudar a preparar una intervención quirúrgica y favorecer la recuperación postoperatoria, desde la relajación hasta...
Leer másYoga para desintoxicar | ¡Bienvenida la primavera, bienvenida la renovación!
Una sencilla kriya de Kundalini yoga para depurar. ¡Bienvenida la primavera!
Leer másReceta | Peras al vapor con dos salsas
¡Rico postre exprés! Para los que en un momento dado tenemos unas ganas locas de comer algo dulce. Fácil y rapidísimo, y para chuparse...
Leer másTiempo de cocción de las plantas chinas
Una parte fundamental de la Medicina Tradicional China (MTC) es el uso de la fitoterapia energética china, para ello la MTC dispone de más...
Leer más«Me duele el estómago»
Podemos definir el dolor epigástrico como el que se produce en la parte superior del abdomen y que guarda una estrecha relación con la...
Leer másEl Mar de la Sangre: Chong Mai
Chong Mai es uno de los llamados "Meridianos Extraordinarios" cuyas áreas de influencia son el abdomen, Útero, pecho y Corazón, por ello en la...
Leer másVerduras que nos ayudan a depurar y drenar
Para las personas que han acumulado peso durante los meses de otoño e invierno y deseen depurar y drenar las grasas y retenciones acumuladas...
Leer másReceta | Crema de chirivía a la nuez moscada
¡La chirivía! Esa verdura que muchos la confundimos con el nabo, ¿verdad?. La vemos en la verdulería en una caja con el nabo y...
Leer másEl sexo y la Medicina China
Desde la antigüedad, la sociedad taoísta, consideraba el sexo como una parte natural y necesaria de la vida, sin otorgarle los juicios morales atribuidos...
Leer másFibromialgia, la enfermedad del Hacer
DE HACER a DEJAR HACER DE HACER a SER DE LUCHAR a ACEPTAR DE DAR a RECIBIR ¿Realmente es una enfermedad crónica que no...
Leer másEl Estrés y la Felicidad son incompatibles, es cuestión de Química
A todos aquellos que se hacen responsables de su cuerpo este artículo les ayudará a seguir dando sentido a su compromiso con su salud...
Leer másAccidente cerebral vascular (ACV) y medicina china
La acupuntura (incluyendo estimulación eléctrica), la creaneopuntura y la fitoterapia pueden ayudar a acelerar y potenciar la recuperación después de un Accidente Vascular Cerebral.
Leer másFeliz año del Caballo de Madera
Las características energéticas del orden nuevo definido por el Caballo (馬 mǎ) se relacionan con las ideas de libertad, creatividad y expansión, emancipación, evolución,...
Leer másLa autoexigencia y la obsesión por la autorrealización
Hemos aprendido a vivir por objetivos, a plantearnos retos, sin embargo muchas veces olvidamos el para qué, nos desconectamos del propósito y de nuestros...
Leer másEl síndrome del túnel carpiano y la MTC
El síndrome del túnel carpiano puede causar dolor en la muñeca, dificultad para coger cosas con la mano, hormigueo. La Medicina Tradicional China (MTC)...
Leer másEl diente de león ¿una hierba china?
En MTC, al diente de león se le atribuyen las siguientes características: es una hierba amarga, dulce y fría, una propiedades que justifican sus...
Leer másLa diabetes en la Medicina Tradicional China (MTC)
La diabetes mellitus está clasificada en Medicina Tradicional China (MTC) como el síndrome “XIAO KE”, que significa desgaste de la sed.
Leer másEquilibrando la energía femenina a través de la alimentación energética
La mujer representa en la naturaleza la madre Tierra: la que da vida, la que nutre y nos da alimento, la que nos acoge...
Leer másAhimsa en la practica de yoga y el día a día
Hace miles de años atrás, el sabio Pantanjali dividió la practica de yoga en 8 ramas que sirven como un mapa en la progresión...
Leer másAusencia de menstruación
La ausencia de menstruación es para la Medicina Tradicional China (MTC) uno de los indicadores de que el estado energético general no está en...
Leer másLos beneficios de la acupuntura antes y después de una cirurgía
La acupuntura ofrece una serie de beneficios que pueden ayudar a preparar una intervención quirúrgica y favorecer la recuperación postoperatoria, desde la relajación hasta...
Leer másYoga para desintoxicar | ¡Bienvenida la primavera, bienvenida la renovación!
Una sencilla kriya de Kundalini yoga para depurar. ¡Bienvenida la primavera!
Leer másReceta | Peras al vapor con dos salsas
¡Rico postre exprés! Para los que en un momento dado tenemos unas ganas locas de comer algo dulce. Fácil y rapidísimo, y para chuparse...
Leer másTiempo de cocción de las plantas chinas
Una parte fundamental de la Medicina Tradicional China (MTC) es el uso de la fitoterapia energética china, para ello la MTC dispone de más...
Leer más«Me duele el estómago»
Podemos definir el dolor epigástrico como el que se produce en la parte superior del abdomen y que guarda una estrecha relación con la...
Leer másEl Mar de la Sangre: Chong Mai
Chong Mai es uno de los llamados "Meridianos Extraordinarios" cuyas áreas de influencia son el abdomen, Útero, pecho y Corazón, por ello en la...
Leer másVerduras que nos ayudan a depurar y drenar
Para las personas que han acumulado peso durante los meses de otoño e invierno y deseen depurar y drenar las grasas y retenciones acumuladas...
Leer másReceta | Crema de chirivía a la nuez moscada
¡La chirivía! Esa verdura que muchos la confundimos con el nabo, ¿verdad?. La vemos en la verdulería en una caja con el nabo y...
Leer másEl sexo y la Medicina China
Desde la antigüedad, la sociedad taoísta, consideraba el sexo como una parte natural y necesaria de la vida, sin otorgarle los juicios morales atribuidos...
Leer másFibromialgia, la enfermedad del Hacer
DE HACER a DEJAR HACER DE HACER a SER DE LUCHAR a ACEPTAR DE DAR a RECIBIR ¿Realmente es una enfermedad crónica que no...
Leer másEl Estrés y la Felicidad son incompatibles, es cuestión de Química
A todos aquellos que se hacen responsables de su cuerpo este artículo les ayudará a seguir dando sentido a su compromiso con su salud...
Leer másAccidente cerebral vascular (ACV) y medicina china
La acupuntura (incluyendo estimulación eléctrica), la creaneopuntura y la fitoterapia pueden ayudar a acelerar y potenciar la recuperación después de un Accidente Vascular Cerebral.
Leer másFeliz año del Caballo de Madera
Las características energéticas del orden nuevo definido por el Caballo (馬 mǎ) se relacionan con las ideas de libertad, creatividad y expansión, emancipación, evolución,...
Leer másLa autoexigencia y la obsesión por la autorrealización
Hemos aprendido a vivir por objetivos, a plantearnos retos, sin embargo muchas veces olvidamos el para qué, nos desconectamos del propósito y de nuestros...
Leer másEl síndrome del túnel carpiano y la MTC
El síndrome del túnel carpiano puede causar dolor en la muñeca, dificultad para coger cosas con la mano, hormigueo. La Medicina Tradicional China (MTC)...
Leer másEl diente de león ¿una hierba china?
En MTC, al diente de león se le atribuyen las siguientes características: es una hierba amarga, dulce y fría, una propiedades que justifican sus...
Leer másLa diabetes en la Medicina Tradicional China (MTC)
La diabetes mellitus está clasificada en Medicina Tradicional China (MTC) como el síndrome “XIAO KE”, que significa desgaste de la sed.
Leer másEquilibrando la energía femenina a través de la alimentación energética
La mujer representa en la naturaleza la madre Tierra: la que da vida, la que nutre y nos da alimento, la que nos acoge...
Leer másAhimsa en la practica de yoga y el día a día
Hace miles de años atrás, el sabio Pantanjali dividió la practica de yoga en 8 ramas que sirven como un mapa en la progresión...
Leer másAusencia de menstruación
La ausencia de menstruación es para la Medicina Tradicional China (MTC) uno de los indicadores de que el estado energético general no está en...
Leer más