Dardané González
Acupuntora, socia y comunicación
Dardané es socia y terapeuta en Medicina China en Meridians, además de encargarse de la edición de la página web y coordinar el diseño y la comunicación del centro y de nuestro proyecto dirigido a profesionales MeridiansPRO.
Se ha especializado en la Salud de la Mujer, tanto en trastornos ginecológicos como de la fertilidad y tiene un especial interés en la salud emocional como parte fundamental para mantener la salud y el equilibrio, temas en los que ha ido profundizando desde 2005 cuando inició su actividad como terapeuta en Medicina China.
Se diplomó como Graduada en Medicina Tradicional China y en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET). Se ha formado también en acupuntura Tung y acupuntura Taoísta con el Dr. Juan Mario Montecinos, en YNSA Craneopuntura de Yamamoto con Juan Hahn, en Pediatría y Medicina China con Robin Ray Green y en Acupuntura Umbilical con Drago Goicovic.
La acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia china son sus principales herramientas de trabajo, acompañadas de la escucha activa y empática. Disfruta muchísimo del trabajo en equipo: en equipo con otros profesionales de la salud, pero sobre todo, en equipo con las personas que se visitan con ella para mantener o mejorar su salud.
Para Dardané la Medicina China ha sido un antes y un después, que le ha ofrecido un marco conceptual con mucho potencial para ayudar a comprenderse y a interactuar de manera saludable con uno mismo, con el entorno y con las relaciones que tenemos con los demás.
Formación y Experiencia
- Postgrado en Ginecología y Fertilidad para acupuntores y terapetuas de Medicina China (Meridians PRO)
- Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET)
- Graduada en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
- Cursando la Especialización en Pediatría y MTC con Robin Ray Green.
- Especializada en Acupuntura Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en Acupuntura Taoista por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en YNSA Craneopuntura de Yamamoto por Juan Hahn
- Especializada en Acupuntura Umbilical por Drago Goicovic
- Docente de Fundamentos de MTC.
- Colaboradora en la traducción de libros de MTC.
- Editora de la web Meridians.es
- Terapeuta desde 2005.
Dolor dental y medicina china
El efecto analgésico de la electroacupuntura, así como el del aceite de Flos Caryophylli o clavo, son alternativas que ofrece la MTC en el...
Leer másLa Gota según la Medicina Tradicional China (MTC)
La MTC contempla por lo menos 4 síndromes de desarmonía que pueden provocar el dolor gotoso. La acupuntura, fitoterapia y alimentación deben suponer...
Leer másProtege tu centro. Dan Tien: El centro de gravedad
Uno de los métodos de curación que propone el Qi Gong es la acumulación de Energía en el Dan Tien inferior (debajo del ombligo)....
Leer más¡Felices fiestas!
Que en este nuevo año recojas todo aquello que has sembrado y para lo que te has preparado. Recibe los mejores deseos de parte...
Leer másA través del trabajo osteopático en mediastino, las estructuras que hay en el tórax recuperan su funcionalidad
La osteopatía visceral ayuda recuperar la sana movilidad del mediastino –ese “espacio virtual“ en el tórax que pone en íntima relación una serie de...
Leer másEn Medicina China el Jing o Esencia Vital
El Jing, Esencia vital o Esencia reproductiva es la sustancia fundamental que construye el cuerpo y mantiene las actividades vitales. En un sentido más...
Leer másLa MTC responde a los 8 principios del Criterio Naturista
Los grandes principios y fundamentos del criterio Naturista se aplican directamente a la Medicina Tradicional China (MTC) y nos ayudan a delimitarla y entenderla...
Leer másHemorroides en Medicina Tradicional China
Las molestas hemorroides pueden deberse a 4 síndromes de desarmonía distintos según la MTC. Daniel Zhu nos explica de qué se trata y da...
Leer másNutriendo y fortaleciendo la energía masculina: alimentación natural para el hombre
Hombres y mujeres tenemos necesidades energéticas distintas. Si las conocemos y conocemos los efectos de los alimentos podemos potenciar lo que es más adecuado....
Leer másHinchazón abdominal, ¿mala digestión?
La hinchazón abdominal puede indicarnos que no se está realizando la digestión de manera adecuada. Comprender cómo funciona el organismo desde la perspectiva de...
Leer másCantando mantras para la salud
Un mantra – sonido o vibración – es una forma de energía que tiene suficiente poder para cambiar nuestra psique y por lo tanto...
Leer másTonifica tus defensas con Qi Gong
Nicolas Drean nos comparte algunas técnicas de automasaje / Qi Gong para fortalecer nuestra energía defensiva. El Qi Gong es muy recomendable para potenciar...
Leer másConocerte para quererte
Al igual que cuando viajamos y usamos nuestro mapa para orientarnos, el único modo de conocernos es explorando el recorrido, observando los distintos caminos...
Leer másUna alimentación sana y equilibrada sin lácteos, ¿pero, dónde está el calcio?
El primer paso para mejorar NO es saber en qué alimentos podemos encontrar el calcio y los minerales apropiados para nuestros huesos, sino CÓMO...
Leer másÚlceras en la boca, basta ya
Las úlceras bucales o aftas –en medicina occidental llamada estomatitis aftosa– es una inflamación de la mucosa oral, trastorno común que afecta a un...
Leer másLa acupuntura y el ictus, entrevista a Dardané González por María Román
María Román –estudiante de bachillerato– entrevistó a Dardané González –terapeuta de Instituto Meridians– sobre el papel de la acupuntura en el tratamiento del ictus...
Leer másPunto de acupuntura y digitopresión: 4 de Intestino Grueso (4IG – He Gu)
El punto de acupuntura 4IG que encontramos entre el pulgar y el índice es uno de los puntos de acupuntura más utilizado ya que...
Leer másDolor crónico | Marilia [Tu experiencia en Instituto Meridians]
¿Quién me iba decir a mí que después de tantos años buscando tendría la suerte de dar con una terapia adecuada? Mi experiencia de...
Leer másYoga es regalarse tiempo de calidad
"Mantener el equilibrio entre los sentidos y los pensamientos es un trabajo diario que implica emplear la concentración y conciencia. El cuerpo físico tanto...
Leer másLa transición: cómo empezar el cambio hacia una alimentación más sana y natural
Los cambios progresivos, paso a paso, son los que perduran ya que ayudan a crear un nuevo hábito. Una etapa de transición y de...
Leer másInflamación en los párpados o blefaritis
Se llama blefaritis a la inflamación de los párpados en la zona de los folículos pilosos de las pestañas. Las causa de la blefaritis...
Leer másResumen del taller “Tui Na en casa”
Os presentamos un resumen del taller y de sus contenidos más destacables. El taller, a la vez práctico y teórico, fue la oportunidad para...
Leer másDolor dental y medicina china
El efecto analgésico de la electroacupuntura, así como el del aceite de Flos Caryophylli o clavo, son alternativas que ofrece la MTC en el...
Leer másLa Gota según la Medicina Tradicional China (MTC)
La MTC contempla por lo menos 4 síndromes de desarmonía que pueden provocar el dolor gotoso. La acupuntura, fitoterapia y alimentación deben suponer...
Leer másProtege tu centro. Dan Tien: El centro de gravedad
Uno de los métodos de curación que propone el Qi Gong es la acumulación de Energía en el Dan Tien inferior (debajo del ombligo)....
Leer más¡Felices fiestas!
Que en este nuevo año recojas todo aquello que has sembrado y para lo que te has preparado. Recibe los mejores deseos de parte...
Leer másA través del trabajo osteopático en mediastino, las estructuras que hay en el tórax recuperan su funcionalidad
La osteopatía visceral ayuda recuperar la sana movilidad del mediastino –ese “espacio virtual“ en el tórax que pone en íntima relación una serie de...
Leer másEn Medicina China el Jing o Esencia Vital
El Jing, Esencia vital o Esencia reproductiva es la sustancia fundamental que construye el cuerpo y mantiene las actividades vitales. En un sentido más...
Leer másLa MTC responde a los 8 principios del Criterio Naturista
Los grandes principios y fundamentos del criterio Naturista se aplican directamente a la Medicina Tradicional China (MTC) y nos ayudan a delimitarla y entenderla...
Leer másHemorroides en Medicina Tradicional China
Las molestas hemorroides pueden deberse a 4 síndromes de desarmonía distintos según la MTC. Daniel Zhu nos explica de qué se trata y da...
Leer másNutriendo y fortaleciendo la energía masculina: alimentación natural para el hombre
Hombres y mujeres tenemos necesidades energéticas distintas. Si las conocemos y conocemos los efectos de los alimentos podemos potenciar lo que es más adecuado....
Leer másHinchazón abdominal, ¿mala digestión?
La hinchazón abdominal puede indicarnos que no se está realizando la digestión de manera adecuada. Comprender cómo funciona el organismo desde la perspectiva de...
Leer másCantando mantras para la salud
Un mantra – sonido o vibración – es una forma de energía que tiene suficiente poder para cambiar nuestra psique y por lo tanto...
Leer másTonifica tus defensas con Qi Gong
Nicolas Drean nos comparte algunas técnicas de automasaje / Qi Gong para fortalecer nuestra energía defensiva. El Qi Gong es muy recomendable para potenciar...
Leer másConocerte para quererte
Al igual que cuando viajamos y usamos nuestro mapa para orientarnos, el único modo de conocernos es explorando el recorrido, observando los distintos caminos...
Leer másUna alimentación sana y equilibrada sin lácteos, ¿pero, dónde está el calcio?
El primer paso para mejorar NO es saber en qué alimentos podemos encontrar el calcio y los minerales apropiados para nuestros huesos, sino CÓMO...
Leer másÚlceras en la boca, basta ya
Las úlceras bucales o aftas –en medicina occidental llamada estomatitis aftosa– es una inflamación de la mucosa oral, trastorno común que afecta a un...
Leer másLa acupuntura y el ictus, entrevista a Dardané González por María Román
María Román –estudiante de bachillerato– entrevistó a Dardané González –terapeuta de Instituto Meridians– sobre el papel de la acupuntura en el tratamiento del ictus...
Leer másPunto de acupuntura y digitopresión: 4 de Intestino Grueso (4IG – He Gu)
El punto de acupuntura 4IG que encontramos entre el pulgar y el índice es uno de los puntos de acupuntura más utilizado ya que...
Leer másDolor crónico | Marilia [Tu experiencia en Instituto Meridians]
¿Quién me iba decir a mí que después de tantos años buscando tendría la suerte de dar con una terapia adecuada? Mi experiencia de...
Leer másYoga es regalarse tiempo de calidad
"Mantener el equilibrio entre los sentidos y los pensamientos es un trabajo diario que implica emplear la concentración y conciencia. El cuerpo físico tanto...
Leer másLa transición: cómo empezar el cambio hacia una alimentación más sana y natural
Los cambios progresivos, paso a paso, son los que perduran ya que ayudan a crear un nuevo hábito. Una etapa de transición y de...
Leer másInflamación en los párpados o blefaritis
Se llama blefaritis a la inflamación de los párpados en la zona de los folículos pilosos de las pestañas. Las causa de la blefaritis...
Leer másResumen del taller “Tui Na en casa”
Os presentamos un resumen del taller y de sus contenidos más destacables. El taller, a la vez práctico y teórico, fue la oportunidad para...
Leer más