Dardané González
Acupuntora, socia y comunicación
Dardané es socia y terapeuta en Medicina China en Meridians, además de encargarse de la edición de la página web y coordinar el diseño y la comunicación del centro y de nuestro proyecto dirigido a profesionales MeridiansPRO.
Se ha especializado en la Salud de la Mujer, tanto en trastornos ginecológicos como de la fertilidad y tiene un especial interés en la salud emocional como parte fundamental para mantener la salud y el equilibrio, temas en los que ha ido profundizando desde 2005 cuando inició su actividad como terapeuta en Medicina China.
Se diplomó como Graduada en Medicina Tradicional China y en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET). Se ha formado también en acupuntura Tung y acupuntura Taoísta con el Dr. Juan Mario Montecinos, en YNSA Craneopuntura de Yamamoto con Juan Hahn, en Pediatría y Medicina China con Robin Ray Green y en Acupuntura Umbilical con Drago Goicovic.
La acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia china son sus principales herramientas de trabajo, acompañadas de la escucha activa y empática. Disfruta muchísimo del trabajo en equipo: en equipo con otros profesionales de la salud, pero sobre todo, en equipo con las personas que se visitan con ella para mantener o mejorar su salud.
Para Dardané la Medicina China ha sido un antes y un después, que le ha ofrecido un marco conceptual con mucho potencial para ayudar a comprenderse y a interactuar de manera saludable con uno mismo, con el entorno y con las relaciones que tenemos con los demás.
Formación y Experiencia
- Postgrado en Ginecología y Fertilidad para acupuntores y terapetuas de Medicina China (Meridians PRO)
- Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET)
- Graduada en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
- Cursando la Especialización en Pediatría y MTC con Robin Ray Green.
- Especializada en Acupuntura Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en Acupuntura Taoista por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en YNSA Craneopuntura de Yamamoto por Juan Hahn
- Especializada en Acupuntura Umbilical por Drago Goicovic
- Docente de Fundamentos de MTC.
- Colaboradora en la traducción de libros de MTC.
- Editora de la web Meridians.es
- Terapeuta desde 2005.
Desajustes energéticos asociados al Riñón en MTC
Los desórdenes de la red energética asociada al Riñón en MTC siguen mecanismos que derivan directamente de las funciones del órgano. Lesión a Riñón...
Leer másMi visión de la salud; los seis pilares
Mucho se ha hablado ya de la vinculación entre las emociones y la salud, así como de la excesiva estandarización de la medicina occidental...
Leer másLos tumores en la literatura médica antigua de la MTC
Existen muchas teorías acerca de los “tumores” en la tradición de la MTC. La palabra tumor aparece por primera vez en inscripciones sobre huesos...
Leer másLos beneficios de la sopa de miso en procesos de quimioterapia
La sopa de Miso es un plato muy típico de Oriente, sobre todo de Japón. El Miso es un alimento que se obtiene a...
Leer másTratamiento del cáncer: un ojo sobre el Qi Gong Médico
“El Qi Gong es un sistema de salud que ayuda a potenciar la vitalidad y está reconocido como muy efectivo para mejorar el sistema...
Leer másEl Zheng Qi (Energía Vital) y el cáncer
El Zheng Qi o Energía Vital es la capacidad adaptativa del organismo para mantener el equilibrio interno. Si este no es suficiente, la llamada...
Leer másLa energía del otoño y la alimentación
Para comprender la energía del otoño es interesante observar la naturaleza. Todavía se recogen ciertas frutas y verduras como resultado de la actividad energética...
Leer másMasas abdominales, tumores y cáncer en MTC
Llamamos cáncer a un grupo de células del cuerpo que se multiplican sin control, provocando diferentes grados de malignidad. Los benignos suelen ser de...
Leer másEl amor y el despertarse gobernados por el elemento del aire – alimentando el cuarto chakra
El cuarto vórtice de energía en el cuerpo está gobernado por el elemento aire y representa la capacidad de uno para abrirse y amar...
Leer másLa respiración paradójica, ¿realmente dejamos que entre suficiente aire a nuestros pulmones?
Cuando respiramos permitimos que el Aire entre a través de nuestras fosas nasales y llegue hasta nuestros pulmones (a los alveolos) que es donde...
Leer másCómo evitar los gases intestinales con tus hábitos alimentarios
Muchas personas sufren de gases intestinales a diario o de forma frecuente. Suelen aparecer después de las comidas, aumentando o apareciendo con la ingesta...
Leer másLa uña de gato contra el Viento
Como han comentado Silvia Magem y Cindy Méndez en sus artículos sobre el Viento (Tics, temblores y parálisis… viento interno de Hígado y El concepto...
Leer másEl concepto ‘viento’ en la Medicina China
Para el occidental que empieza a conocer la Medicina China (MTC) sorprende oír hablar del Viento, Calor, Humedad, Sequedad, Frío… lo que en Medicina China llamamos...
Leer másRespiración y emociones
Cuando inspiramos y expiramos de manera libre, fluida y pausada, percibimos nuestras sensaciones con mayor intensidad y esto nos asusta. Cuando respiramos de manera...
Leer más20VB Feng Chi o Estanque del viento
Como explica Silvia Magem en su artículo “Tics, temblores y parálisis… Viento interno de Hígado”, el Viento es un concepto de la Medicina China que...
Leer másTics, temblores y parálisis… Viento interno de Hígado
Los chinos observaron durante años los ciclos de la naturaleza que sucedían en el cosmos, las estaciones del año con el frío del invierno...
Leer másChénpí, piel de mandarina para armonizar el Qi
La sustancia chénpí (陳皮)* se conoce vulgarmente como piel de mandarina envejecida, su nombre farmacéutico es Pericarpium Citri reticulatae y botánico Citrus reticulata Blanco....
Leer másPautas de alimentación para facilitar una buena y rápida cicatrización
Cuando hay una herida abierta en piel, mucosas, músculo u otro tejido (cualquier operación en que se haya tenido que abrir tejido, episiotomías o...
Leer más¿Tienes alguna cicatriz que no te guste o te cause molestias?
Una cicatriz es el producto final del periodo de cicatrización, ya sea a causa de un corte o una herida o por un proceso...
Leer másLos Nadis, el sistema energético del cuerpo
Según la filosofía del yoga los nadis son canales energéticos que atraviesan y distribuyen por todo el cuerpo haciendo un entretejido a través de...
Leer másReflexologia podal
¿Sabías que la representación más antigua de la reflexología podal es el relieve de la tumba del médico egipcio Ankmahor datado 2.500-2.330 años a.C....
Leer másDesajustes energéticos asociados al Riñón en MTC
Los desórdenes de la red energética asociada al Riñón en MTC siguen mecanismos que derivan directamente de las funciones del órgano. Lesión a Riñón...
Leer másMi visión de la salud; los seis pilares
Mucho se ha hablado ya de la vinculación entre las emociones y la salud, así como de la excesiva estandarización de la medicina occidental...
Leer másLos tumores en la literatura médica antigua de la MTC
Existen muchas teorías acerca de los “tumores” en la tradición de la MTC. La palabra tumor aparece por primera vez en inscripciones sobre huesos...
Leer másLos beneficios de la sopa de miso en procesos de quimioterapia
La sopa de Miso es un plato muy típico de Oriente, sobre todo de Japón. El Miso es un alimento que se obtiene a...
Leer másTratamiento del cáncer: un ojo sobre el Qi Gong Médico
“El Qi Gong es un sistema de salud que ayuda a potenciar la vitalidad y está reconocido como muy efectivo para mejorar el sistema...
Leer másEl Zheng Qi (Energía Vital) y el cáncer
El Zheng Qi o Energía Vital es la capacidad adaptativa del organismo para mantener el equilibrio interno. Si este no es suficiente, la llamada...
Leer másLa energía del otoño y la alimentación
Para comprender la energía del otoño es interesante observar la naturaleza. Todavía se recogen ciertas frutas y verduras como resultado de la actividad energética...
Leer másMasas abdominales, tumores y cáncer en MTC
Llamamos cáncer a un grupo de células del cuerpo que se multiplican sin control, provocando diferentes grados de malignidad. Los benignos suelen ser de...
Leer másEl amor y el despertarse gobernados por el elemento del aire – alimentando el cuarto chakra
El cuarto vórtice de energía en el cuerpo está gobernado por el elemento aire y representa la capacidad de uno para abrirse y amar...
Leer másLa respiración paradójica, ¿realmente dejamos que entre suficiente aire a nuestros pulmones?
Cuando respiramos permitimos que el Aire entre a través de nuestras fosas nasales y llegue hasta nuestros pulmones (a los alveolos) que es donde...
Leer másCómo evitar los gases intestinales con tus hábitos alimentarios
Muchas personas sufren de gases intestinales a diario o de forma frecuente. Suelen aparecer después de las comidas, aumentando o apareciendo con la ingesta...
Leer másLa uña de gato contra el Viento
Como han comentado Silvia Magem y Cindy Méndez en sus artículos sobre el Viento (Tics, temblores y parálisis… viento interno de Hígado y El concepto...
Leer másEl concepto ‘viento’ en la Medicina China
Para el occidental que empieza a conocer la Medicina China (MTC) sorprende oír hablar del Viento, Calor, Humedad, Sequedad, Frío… lo que en Medicina China llamamos...
Leer másRespiración y emociones
Cuando inspiramos y expiramos de manera libre, fluida y pausada, percibimos nuestras sensaciones con mayor intensidad y esto nos asusta. Cuando respiramos de manera...
Leer más20VB Feng Chi o Estanque del viento
Como explica Silvia Magem en su artículo “Tics, temblores y parálisis… Viento interno de Hígado”, el Viento es un concepto de la Medicina China que...
Leer másTics, temblores y parálisis… Viento interno de Hígado
Los chinos observaron durante años los ciclos de la naturaleza que sucedían en el cosmos, las estaciones del año con el frío del invierno...
Leer másChénpí, piel de mandarina para armonizar el Qi
La sustancia chénpí (陳皮)* se conoce vulgarmente como piel de mandarina envejecida, su nombre farmacéutico es Pericarpium Citri reticulatae y botánico Citrus reticulata Blanco....
Leer másPautas de alimentación para facilitar una buena y rápida cicatrización
Cuando hay una herida abierta en piel, mucosas, músculo u otro tejido (cualquier operación en que se haya tenido que abrir tejido, episiotomías o...
Leer más¿Tienes alguna cicatriz que no te guste o te cause molestias?
Una cicatriz es el producto final del periodo de cicatrización, ya sea a causa de un corte o una herida o por un proceso...
Leer másLos Nadis, el sistema energético del cuerpo
Según la filosofía del yoga los nadis son canales energéticos que atraviesan y distribuyen por todo el cuerpo haciendo un entretejido a través de...
Leer másReflexologia podal
¿Sabías que la representación más antigua de la reflexología podal es el relieve de la tumba del médico egipcio Ankmahor datado 2.500-2.330 años a.C....
Leer más