Dardané González
Acupuntora, socia y comunicación
Dardané es socia y terapeuta en Medicina China en Meridians, además de encargarse de la edición de la página web y coordinar el diseño y la comunicación del centro y de nuestro proyecto dirigido a profesionales MeridiansPRO.
Se ha especializado en la Salud de la Mujer, tanto en trastornos ginecológicos como de la fertilidad y tiene un especial interés en la salud emocional como parte fundamental para mantener la salud y el equilibrio, temas en los que ha ido profundizando desde 2005 cuando inició su actividad como terapeuta en Medicina China.
Se diplomó como Graduada en Medicina Tradicional China y en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET). Se ha formado también en acupuntura Tung y acupuntura Taoísta con el Dr. Juan Mario Montecinos, en YNSA Craneopuntura de Yamamoto con Juan Hahn, en Pediatría y Medicina China con Robin Ray Green y en Acupuntura Umbilical con Drago Goicovic.
La acupuntura, el masaje tuina y la fitoterapia china son sus principales herramientas de trabajo, acompañadas de la escucha activa y empática. Disfruta muchísimo del trabajo en equipo: en equipo con otros profesionales de la salud, pero sobre todo, en equipo con las personas que se visitan con ella para mantener o mejorar su salud.
Para Dardané la Medicina China ha sido un antes y un después, que le ha ofrecido un marco conceptual con mucho potencial para ayudar a comprenderse y a interactuar de manera saludable con uno mismo, con el entorno y con las relaciones que tenemos con los demás.
Formación y Experiencia
- Postgrado en Ginecología y Fertilidad para acupuntores y terapetuas de Medicina China (Meridians PRO)
- Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET)
- Graduada en Quiromasaje por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
- Cursando la Especialización en Pediatría y MTC con Robin Ray Green.
- Especializada en Acupuntura Tung por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en Acupuntura Taoista por el Dr. Juan Mario Montecinos
- Especializada en YNSA Craneopuntura de Yamamoto por Juan Hahn
- Especializada en Acupuntura Umbilical por Drago Goicovic
- Docente de Fundamentos de MTC.
- Colaboradora en la traducción de libros de MTC.
- Editora de la web Meridians.es
- Terapeuta desde 2005.
Sentir el Qi en las manos
La percepción de la energía en las manos es signo de buena salud, significa que la energía no está bloqueada y es suficientemente abundante...
Leer másLas relaciones: El equilibrio entre Dar y Recibir
Cualquier vínculo con el otro es un intercambio entre dar y recibir, entendido como un intercambio no material . Un baile energético de acercamiento...
Leer másFructus Citri Sarcodactylis, mano de Buda
La sustancia Fo Shou (佛手), con nombre farmacéutico Fructus Citri Sarcodactylis, se conoce también vulgarmente como cidra digitada o mano de Buda debido a...
Leer másPuntos de pies y manos: Shu antiguos
En la práctica clínica es difícil no utilizar puntos de acupuntura situados en las manos o en los pies. En dicha localización existen los...
Leer másEn verano: precauciones al practicar Qi Gong en el exterior
El verano corresponde al elemento fuego de la Medicina Tradicional China (MTC), el órgano relacionado es el Corazón, entonces el verano es la estación...
Leer másSitali Pranayama, la “respiración refrescante”
Llega el calor y una de las manifestaciones más evidentes en nuestro cuerpo y mente es la fatiga, la falta de energía, el espesor...
Leer más¿Sufres de hipo, eructos, náuseas? Aquí puede que encuentres el porqué.…
Raquel Pacheco nos explica en este artículo qué es el Qi rebelde de Estómago, cuáles son sus causas y cómo se manifiesta.
Leer más¿cómo vives los conflictos con los demás?
www.vinetasparavivir.com Los conflictos con los demás surgen de nuestra necesidad humana de lograr la coherencia con el otro, ante la existencia de necesidades opuestas;...
Leer másEtimología del caracter 热 (Calor)
El caracter de Calor (热, rè) designa diferentes conceptos en la MTC, sea la energía perversa Calor, la naturaleza cálida de determinadas hierbas medicinales...
Leer másLa «madre» Tierra ¿te identificas con sus características?
Las personas con tendencia a ser más característicamente del elemento Tierra suelen ser sociables, amables, organizadoras y trabajadoras, alegres, fiables, cautelosas, sólidas y equilibradas,...
Leer másMadre no hay más que una: la importancia del vínculo
Durante nuestro crecimiento y a lo largo de nuestro desarrollo físico, intelectual y emocional, se van consolidando aspectos como la confianza, la autonomía, nuestra...
Leer másDuramadre: la influencia de sus tensiones en nuestro organismo
¿Qué es la duramadre? La duramadre es la meninge –membrana de tejido conectivo– más externa que envuelve el SNC (Sistema Nervioso Central). Nuestro SNC...
Leer másMadreselva, calor tóxico y enfermedades contagiosas
Flor de Madreselva es el nombre vulgar de una planta utilizada en farmacopea china desde hace más de 2.000 años. Sus primeros indicios escritos...
Leer másRejuvenecimiento facial con Acupuntura y Medicina China
La Medicina Tradicional China (MTC) tiene una larga tradición y experiencia en el mantenimiento de la salud cuyo equilibrio se evidencia en una piel...
Leer másReceta | Preparado rápido de alga wakame
Una receta muy rápida y sabrosa de comer esta alga. ¿Que no tienes ninguna alga cocinada para completar tu plato? Pues prepárate esta receta, no...
Leer másPautas alimentarias indicadas en caso de diarrea crónica o heces pastosas
En la Medicina China se tiene muy en cuenta el tono del fuego digestivo, es decir, la capacidad de digerir, metabolizar y absorber correctamente...
Leer másLos Meridianos Ren Mai y Du Mai y la Órbita Microcósmica
Ren Mai y Du Mai son dos meridianos extraordinarios que se originan en Riñón y fluyen bajando por el perineo. Ren Mai asciende por...
Leer másReceta | Croquetas de Tempeh
El tempeh es una de las proteínas vegetales quizás más desconocida. Es soja amarilla fermentada, un producto de origen indonesio. De mayor facilidad de...
Leer másSentir el Qi en las manos
La percepción de la energía en las manos es signo de buena salud, significa que la energía no está bloqueada y es suficientemente abundante...
Leer másLas relaciones: El equilibrio entre Dar y Recibir
Cualquier vínculo con el otro es un intercambio entre dar y recibir, entendido como un intercambio no material . Un baile energético de acercamiento...
Leer másFructus Citri Sarcodactylis, mano de Buda
La sustancia Fo Shou (佛手), con nombre farmacéutico Fructus Citri Sarcodactylis, se conoce también vulgarmente como cidra digitada o mano de Buda debido a...
Leer másPuntos de pies y manos: Shu antiguos
En la práctica clínica es difícil no utilizar puntos de acupuntura situados en las manos o en los pies. En dicha localización existen los...
Leer másEn verano: precauciones al practicar Qi Gong en el exterior
El verano corresponde al elemento fuego de la Medicina Tradicional China (MTC), el órgano relacionado es el Corazón, entonces el verano es la estación...
Leer másSitali Pranayama, la “respiración refrescante”
Llega el calor y una de las manifestaciones más evidentes en nuestro cuerpo y mente es la fatiga, la falta de energía, el espesor...
Leer más¿Sufres de hipo, eructos, náuseas? Aquí puede que encuentres el porqué.…
Raquel Pacheco nos explica en este artículo qué es el Qi rebelde de Estómago, cuáles son sus causas y cómo se manifiesta.
Leer más¿cómo vives los conflictos con los demás?
www.vinetasparavivir.com Los conflictos con los demás surgen de nuestra necesidad humana de lograr la coherencia con el otro, ante la existencia de necesidades opuestas;...
Leer másEtimología del caracter 热 (Calor)
El caracter de Calor (热, rè) designa diferentes conceptos en la MTC, sea la energía perversa Calor, la naturaleza cálida de determinadas hierbas medicinales...
Leer másLa «madre» Tierra ¿te identificas con sus características?
Las personas con tendencia a ser más característicamente del elemento Tierra suelen ser sociables, amables, organizadoras y trabajadoras, alegres, fiables, cautelosas, sólidas y equilibradas,...
Leer másMadre no hay más que una: la importancia del vínculo
Durante nuestro crecimiento y a lo largo de nuestro desarrollo físico, intelectual y emocional, se van consolidando aspectos como la confianza, la autonomía, nuestra...
Leer másDuramadre: la influencia de sus tensiones en nuestro organismo
¿Qué es la duramadre? La duramadre es la meninge –membrana de tejido conectivo– más externa que envuelve el SNC (Sistema Nervioso Central). Nuestro SNC...
Leer másMadreselva, calor tóxico y enfermedades contagiosas
Flor de Madreselva es el nombre vulgar de una planta utilizada en farmacopea china desde hace más de 2.000 años. Sus primeros indicios escritos...
Leer másRejuvenecimiento facial con Acupuntura y Medicina China
La Medicina Tradicional China (MTC) tiene una larga tradición y experiencia en el mantenimiento de la salud cuyo equilibrio se evidencia en una piel...
Leer másReceta | Preparado rápido de alga wakame
Una receta muy rápida y sabrosa de comer esta alga. ¿Que no tienes ninguna alga cocinada para completar tu plato? Pues prepárate esta receta, no...
Leer másPautas alimentarias indicadas en caso de diarrea crónica o heces pastosas
En la Medicina China se tiene muy en cuenta el tono del fuego digestivo, es decir, la capacidad de digerir, metabolizar y absorber correctamente...
Leer másLos Meridianos Ren Mai y Du Mai y la Órbita Microcósmica
Ren Mai y Du Mai son dos meridianos extraordinarios que se originan en Riñón y fluyen bajando por el perineo. Ren Mai asciende por...
Leer másReceta | Croquetas de Tempeh
El tempeh es una de las proteínas vegetales quizás más desconocida. Es soja amarilla fermentada, un producto de origen indonesio. De mayor facilidad de...
Leer más